La Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con el Reglamento de concentraciones de la UE, la creación de una empresa en participación por Repsol Customer Centric, S.L. («Repsol») y Telefónica de España, S.A.U. («Telefónica»), ambas de España.
La empresa en participación se dedicará a la ejecución de proyectos fotovoltaicos en España, consistentes principalmente en la adquisición, instalación y mantenimiento de paneles solares para el autoconsumo de hogares y empresas, instalados en el suelo o en tejados.
La Comisión aprueba un régimen de ayudas a España por valor de 10 000 millones |
Repsol opera, entre otras cosas, en los sectores de la comercialización y el transporte de petróleo y gas, la producción y comercialización de combustibles, lubricantes y productos químicos, así como en los de desarrollo y gestión de estaciones de servicio y la generación y comercialización de electricidad y gas.
Telefónica es un operador mundial de telecomunicaciones y redes móviles que opera bajo una serie de marcas, entre ellas Movistar, Virgin Media O2 y Vivo, dedicadas a ofrecer servicios de telefonía móvil, fija, internet y televisión.
La Comisión ha llegado a la conclusión de que la fusión propuesta no plantearía problemas de competencia, habida cuenta de los solapamientos limitados y del hecho de que, tras la constitución de la empresa en participación, seguirá habiendo varios operadores con gran presencia en mercado. La operación se ha examinado en el marco del procedimiento simplificado de revisión de las concentraciones.
Council Recommendation on the 2022 National Reform Programme of Spain and delivering a Council opinion on the 2022 Stability Programme of Spain |
Deja una respuesta