La Semana Europea de la Formación Profesional se celebra en toda Europa y fuera de ella entre el 16 y el 20 de mayo. Se trata de una ocasión, organizada cada año por la Comisión Europea, de celebrar las mejores prácticas en materia de educación y formación profesionales (EFP), en la que se reúnen todas las partes interesadas —desde las autoridades locales, nacionales y regionales hasta los estudiantes, los profesores y las organizaciones de educación y formación— para mostrar los beneficios que ofrece la EFP tanto a los jóvenes como a los adultos. Esta sexta edición se centra en «la EFP y la transición ecológica» y ayuda a las personas a adquirir las capacidades necesarias para la transición ecológica, en consonancia con el Pacto Verde Europeo.
En la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia en la EFP, la Comisión anunció a los ganadores de este premio emblemático en distintas categorías. Un aprendiz contable de Grecia, la región del Piamonte (Italia) y un programa sueco de cuidado de árboles han recibido el Premio a la Excelencia de la Semana Europea de la Formación Profesional 2022, junto con otros nueve galardonados.
Los ganadores de este año
La Comisión ha concedido doce premios en cuatro categorías y una mención especial a aprendices, proyectos, empresas y regiones, tanto de la Unión como de países vecinos, que han utilizado con éxito la EFP para construir una sociedad más ecológica, más digital y más inclusiva.
Entre los galardonados figuran los siguientes:
- Evangelos Pouftas, aprendiz en una consultora contable en Grecia, que ha demostrado el papel clave que representan los aprendices en la aceleración de la transición digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) al ayudar a clientes de su empresa a que digitalicen su trabajo, por ejemplo creando servicios en línea que les permitan seguir siendo competitivos, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19 y del aumento del teletrabajo.
- Con apoyo del Fondo Social Europeo, la región italiana del Piamonte ha promovido entre los jóvenes estudiantes una cultura de la sostenibilidad en la producción y el consumo de alimentos a lo largo de la cadena alimentaria.
- El proyecto «Certificación de capacidades de gestión en materia de árboles singulares», de Stiftelsen Pro Natura. Este programa sueco, financiado por Erasmus+, tiene por objeto mejorar el nivel de cuidado de árboles que tienen un valor excepcional para la conservación de la naturaleza, el paisaje o la cultura, conocidos como «árboles singulares».
Quinta reunión ministerial de la UpM sobre Empleo y Trabajo |
Otros galardonados son:
- AKMI S.A., Grecia
- Programa «Trabajando la inclusión y la igualdad de oportunidades de los más desfavorecidos», ALMI BILBAO S.a.L., España
- Cícladas – 5.ª Escuela de formación profesional nocturna de Patras, Grecia
- Educación medioambiental y agrícola en la escuela, Georgia
- Dra. Linda Clarke, Universidad de Westminster, Reino Unido
- ÖBB Infrastruktur AG, Austria
- Otto Stöckl Elektroinstallationen GmbH, Austria
- Escuela Técnica Estatal de Riga, Letonia
- Virtual Dawn, Finlandia
Además de los premios de las distintas categorías, se ha hecho mención especial a los socios ucranianos que, junto con la Fundación Europea de Formación, han reformado sus sistemas de educación y formación, centrándose en las cualificaciones, el futuro de las capacidades en sectores económicos clave y los mecanismos de gobernanza a fin de modernizar su sistema y aproximarlo al de la UE.
Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa
Deja una respuesta