• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE en Estados Unidos celebra el Día de Europa con el Premio Puente Transatlántico

Inicio » Noticias UE » Galardonados » La UE en Estados Unidos celebra el Día de Europa con el Premio Puente Transatlántico

11 de mayo de 2022

José Andrés, el juez Stephen Breyer y Deborah Rutter, galardonados por su excepcional contribución a las relaciones transatlánticas.

La Delegación de la Unión Europea en los Estados Unidos celebraron el Día de Europa otorgando el primer Premio Puente Transatlántico a tres norteamericanos excepcionales por su contribución al fomento de las relaciones transatlánticas y por apoyar y encarnar los valores e ideales que comparten la Unión Europea y los Estados Unidos.

Los tres galardonados –José Andrés, cocinero, humanitario y fundador de World Central Kitchen; Stephen Breyer, juez asociado del Tribunal Supremo de los Estados Unidos; y Deborah Rutter, presidenta del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas- fueron homenajeados en la celebración del Día de Europa organizada por el embajador de la Unión Europea y los 27 embajadores de los Estados miembros de la UE en la sede de la UE en Washington, D.C.

«La respuesta aliada unificada ante la agresión de Putin en Ucrania ha puesto de manifiesto una vez más la importancia de los valores compartidos de la asociación transatlántica», declaró el embajador de la Unión Europea en Estados Unidos, Stavros Lambrinidis. «Unas relaciones sólidas entre la UE y Estados Unidos son vitales para afrontar los retos globales comunes. Por eso me complace especialmente reconocer con el primer Premio Puente Transatlántico a tres estadounidenses excepcionales que han hecho contribuciones inestimables a la relación UE-EEUU y a los derechos humanos y valores universales.»

Como chef de renombre mundial, humanitario y fundador de World Central Kitchen, José Andrés personifica y sirve de ejemplo de los valores fundamentales de la Unión Europea. Alimentando a los más necesitados y creando programas de formación culinaria para empoderar a las comunidades y fortalecer las economías, él y su equipo van más allá del deber en catástrofes y emergencias mundiales. En la actualidad, están en primera línea de la guerra en Ucrania, repartiendo atención y bondad en las comidas en el país y a los que huyen de la guerra. Como europeo y como estadounidense, tiende un puente entre el Atlántico y Estados Unidos, destacando su importancia desde el punto de vista nutricional, social y cultural, y conectándolo con cuestiones globales urgentes como el cambio climático.

9 de Mayo: Día de Europa

En el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, el juez Breyer ha sido un ardiente defensor de la independencia judicial y del Estado de Derecho en las sociedades democráticas, encarnando y fortificando también valores europeos cardinales. Ha promovido un sólido intercambio de ideas entre el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y ha fomentado de forma constante y eficaz el diálogo jurídico transatlántico sobre cuestiones clave. Además de su liderazgo en materia de Estado de Derecho a nivel nacional e internacional, ha defendido con firmeza la constitucionalidad de la pena de muerte en Estados Unidos, en consonancia con la posición de la UE de oponerse a la pena capital en sus países miembros y en todo el mundo.

Bajo la dirección de Deborah Rutter, el Kennedy Center ha apoyado sin fisuras a los artistas europeos, reforzando la asociación «Kids Euro Fest» de la UE en Estados Unidos, establecida por primera vez en 2008, acogiendo cada año numerosas producciones de los Estados miembros de la UE en el Millennium Stage, y presentando a muchas compañías europeas de ballet y danza contemporánea en uno de los lugares culturales más destacados de Estados Unidos. Ha dado gran prioridad a la acogida de grupos escolares de DC para talleres relacionados con la UE y, a través de The Reach, a hacer que las experiencias culturales sean accesibles para todos, independientemente de su situación económica. Con su apoyo a los valores fundamentales y a la celebración de la unidad en la diversidad cultural -ideales que son también la base de la propia UE y de la relación transatlántica- contribuye en gran medida a enriquecer a la humanidad durante mucho tiempo.

Fuente: Comunicado de prensa – Delegación de la Unión Europea en los Estados Unidos de América

Publicaciones relacionadas:

Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga bandera ue japónEl primer año del Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón muestra un crecimiento de las exportaciones de la UE CrowdHeritage: contribuye a la cultura

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021


La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad


Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


bandera ue japónEl primer año del Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón muestra un crecimiento de las exportaciones de la UE


CrowdHeritage: contribuye a la cultura

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies