• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Agencia Europea de Medio Ambiente cumple 25 años: experiencia para lograr la sostenibilidad en Europa

Inicio » Noticias UE » La Agencia Europea de Medio Ambiente cumple 25 años: experiencia para lograr la sostenibilidad en Europa

18 de julio de 2019

¿Cómo será el medio ambiente de Europa en 25 años? ¿Vamos a lograr nuestro objetivo común de «vivir bien, dentro de los límites de nuestro planeta»? ¿Seremos capaces de limitar el calentamiento global y construir ciudades resistentes al cambio climático rodeados de una naturaleza sana? Los europeos están cada vez más preocupados por los resultados que arrojaron las recientes elecciones al Parlamento Europeo. La próxima generación de Europa también clama por una acción urgente, pero ¿cómo van a satisfacer sus demandas de cara a un futuro sostenible para la configuración del medio ambiente y las políticas socioeconómicas europeas? En el 25º aniversario de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) vamos a reflejar cómo han evolucionado el conocimiento y las políticas medioambientales en los últimos 25 años y cómo la AEMA y sus redes pueden ayudar en este esfuerzo.

Políticas: de medidas aisladas a medidas sistémicas

La sensibilización medioambiental y su reflexión sobre la elaboración de políticas se inició con la identificación de cuestiones individuales, como la lluvia ácida, la contaminación química de las masas de agua o el rápido declive de las poblaciones de abejas y sus implicaciones para la salud humana y la economía. A partir de la década de 1970, los Estados miembros de la Unión Europea empezaron a coordinar sus esfuerzos, adaptando de forma creciente sus políticas, como resultado del reconocimiento cada vez mayor de que los problemas medioambientales transfronterizos, como la contaminación del aire o del agua, exigen una actuación conjunta. A medida que creció la comprensión de los problemas medioambientales, se puso de manifiesto la necesidad de integrar las preocupaciones medioambientales en los marcos políticos globales, tanto en Europa como en el resto del mundo. En la Unión Europea las políticas en materia de clima y energía están ahora más estrechamente alineadas, y las políticas de movilidad han pasado a formar parte de una visión más amplia y a largo plazo de la economía neutra desde el punto de vista del clima de aquí a 2050.

Conocimiento: una comprensión más profunda y amplia

La Agencia Europea de Medio Ambiente se creó en 1994 con el objetivo de proporcionar información independiente y fiable sobre el medio ambiente en Europa, para apoyar la elaboración de políticas en Europa.  Actualmente, el área de conocimiento de la AEMA abarca  el análisis temático de cuestiones individuales, que van desde la calidad del aire, la calidad de las aguas de baño, los cambios en la superficie de la tierra y la prevención de residuos, a los gases de efecto invernadero y las emisiones de dióxido de carbono de los turismos y furgonetas nuevos, por análisis más transversales y sistémicos sobre el clima y la energía, el sistema alimentario y las vulnerabilidades sociales debidas a la exposición desigualen a múltiples impactos ambientales.

Datos y tecnología: aceptar el cambio y explorar las oportunidades

La digitalización e Internet han convertido lo que era inimaginable hace 25 años en instrumentos corrientes actualmente. Esta revolución de los datos medioambientales dista mucho de haber terminado. De hecho, el programa Copernicus de observación de la tierra, financiado por la Unión Europea, ofrece innumerables oportunidades para ayudarnos a hacer un seguimiento de los cambios en el medio ambiente de Europa y en la precisión y el nivel de detalle, que era impensable hace 25 años.

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

COP25: los eurodiputados presionan por la neutralidad del CO2 para 2050 Pacto Verde Europeo: Europa primer continente neutral para el clima para 2050 Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


COP25: los eurodiputados presionan por la neutralidad del CO2 para 2050


Pacto Verde Europeo: Europa primer continente neutral para el clima para 2050


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies