• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Pacto Verde Europeo: Europa primer continente neutral para el clima para 2050

Inicio » Noticias UE » Pacto Verde Europeo: Europa primer continente neutral para el clima para 2050

12 de diciembre de 2019

La Comisión Europea ha presentado The European Green Deal: una hoja de ruta para hacer que la economía de la UE sea sostenible al convertir los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades en todas las áreas políticas y hacer que la transición sea justa e inclusiva para todos.

Hoja de ruta

El Acuerdo Verde Europeo proporciona una hoja de ruta con acciones para impulsar el uso eficiente de los recursos al pasar a una economía limpia y circular y detener el cambio climático, revertir la pérdida de biodiversidad y reducir la contaminación. Describe las inversiones necesarias y las herramientas de financiación disponibles, y explica cómo garantizar una transición justa e inclusiva.

¿Que cubre el Pacto Verde?

El Acuerdo Verde Europeo cubre todos los sectores de la economía, especialmente el transporte, la energía, la agricultura, los edificios y las industrias como el acero, el cemento, las TIC, los textiles y los productos químicos. Para establecer en la legislación la ambición política de ser el primer continente neutral para el clima del mundo para 2050, la Comisión presentará dentro de 100 días la primera ‘Ley Europea del Clima ‘. Para alcanzar este objetivo climático y ambiental, la Comisión también presentará la Estrategia de biodiversidad para 2030, la nueva Estrategia industrial y el Plan de acción de economía circular, la Estrategia de la granja a la mesa para alimentos sostenibles y propuestas para una Europa libre de contaminación. Se comenzará a trabajar de inmediato para aumentar los objetivos de emisiones de 2030 de Europa, estableciendo un camino realista hacia el objetivo de 2050.

Cómo se llevará a cabo

El cumplimiento de los objetivos del Acuerdo Verde Europeo requerirá una inversión significativa. Conseguir alcanzar los objetivos climáticos y energéticos para 2030 requerirá, según se ha estimado, 260 mil millones € de inversión adicional anual, lo que representa aproximadamente el 1,5% del PIB 2018. Esta inversión necesitará la movilización de los sectores público y privado. La Comisión presentará a principios de 2020 un Plan de inversión en Europa sostenible para ayudar a satisfacer las necesidades de inversión. Al menos el 25% del presupuesto a largo plazo de la UE debe ser dedicado a la acción climática, y el Banco Europeo de Inversiones, Banco europeo del clima, proporcionará un mayor apoyo. Para que el sector privado contribuya a financiar la transición verde, la Comisión presentará una Estrategia de financiación verde en 2020. Combatir el cambio climático y la degradación ambiental es un esfuerzo común, pero no todas las regiones y los Estados miembros comienzan desde el mismo punto. Un mecanismo de transición justa apoyará a aquellas regiones que dependen en gran medida de actividades muy intensivas en carbono. Apoyará a los ciudadanos más vulnerables a la transición, proporcionando acceso a programas de recapacitación y oportunidades de empleo en nuevos sectores económicos.

Pacto climático

En marzo de 2020, la Comisión lanzará un «Pacto Climático» para dar a los ciudadanos una voz y un papel en el diseño de nuevas acciones, el intercambio de información, el lanzamiento de actividades de base y soluciones de exhibición que otros puedan seguir. Los desafíos globales del cambio climático y la degradación ambiental requieren una respuesta global. La UE continuará promoviendo sus objetivos y estándares medioambientales en las Convenciones de Biodiversidad y Clima de la ONU y reforzará su diplomacia verde. El G7, el G20, las convenciones internacionales y las relaciones bilaterales se utilizarán para persuadir a otros a intensificar sus esfuerzos. La UE también utilizará la política comercial para garantizar la sostenibilidad y creará asociaciones con sus vecinos en los Balcanes y África.

Próximos pasos

La Comisión invita al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo a respaldar la ambición de la Comisión para la futura economía y el medio ambiente de Europa y ayudar a hacerla realidad. La Comisión presentará las medidas anunciadas en la hoja de ruta del Acuerdo Verde Europeo.

Más información

Comunicado de prensa

Guía Política  de Ursula Von der Leyen.

Comunicado «Pacto Verde Europeo»

Q&A/19/6690

Hoja Informativa

Publicaciones relacionadas:

medio ambiente- climáticamente neutro- UELa Agencia Europea de Medio Ambiente cumple 25 años: experiencia para lograr la sostenibilidad en Europa COP25: los eurodiputados presionan por la neutralidad del CO2 para 2050 Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


medio ambiente- climáticamente neutro- UELa Agencia Europea de Medio Ambiente cumple 25 años: experiencia para lograr la sostenibilidad en Europa


COP25: los eurodiputados presionan por la neutralidad del CO2 para 2050


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies