La Agencia europea de los productos químicos (por sus siglas en inglés, ECHA) comenzará a recopilar una lista de sustancias que pueden ser utilizadas con seguridad en los materiales que entran en contacto con el agua potable. El objetivo es mejorar la protección de los consumidores y asegurar la igualdad de los estándares de seguridad para la industria.
Con la actualización de la Directiva sobre agua potable, la ECHA ha recibido el encargo de elaborar y gestionar una lista positiva de la UE de sustancias químicas que pueden utilizarse con seguridad en los materiales que entran en contacto con el agua potable. Se espera que la primera lista positiva abarque alrededor de 1 500 sustancias químicas y será adoptada por la Comisión Europea para el año 2024.
Procedimiento
Dado que la primera lista positiva de la UE se basará en las listas existentes en los Estados miembros, se introducirá un programa de revisión mediante el cual la Agencia volverá a evaluar todas las sustancias de la lista en un plazo de 15 años a partir de su publicación. La ECHA dará prioridad a las sustancias para la revisión sistemática y recomendará fechas de caducidad para las mismas. Cada sustancia aprobada será autorizada para su uso durante un período de tiempo limitado. El calendario de las revisiones se basará en las propiedades peligrosas de las sustancias, así como en la calidad y la actualización de las evaluaciones de riesgos subyacentes.
- Las empresas deberán presentar una solicitud de revisión a la ECHA si quieren mantener sus sustancias en la lista positiva.
- Las empresas también tendrán que presentar una solicitud si quieren añadir nuevas sustancias a la lista.
- Los Estados miembros también pueden presentar expedientes a la ECHA para eliminar sustancias de la lista o para actualizar las entradas, por ejemplo, cuando cambia el límite de concentración de una sustancia en el agua potable.
La ECHA evaluará las solicitudes y los expedientes y su Comité de Evaluación de Riesgos emitirá su dictamen para que la Comisión tome las decisiones pertinentes.
Colaboración
La ECHA apoyará a la Comisión en la elaboración de los requisitos de información para los solicitantes y los métodos de evaluación. Este trabajo de elaboración de los requisitos de información para los solicitantes y los métodos de evaluación se realizará en estrecha colaboración con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) debido a los estrechos vínculos con los materiales en contacto con los alimentos.
Antecedentes
El acuerdo provisional sobre la actualización de la Directiva de Agua Potable se alcanzó el 18 de diciembre de 2019 y todavía está sujeto a la aprobación formal del Parlamento Europeo y del Consejo. Una vez aprobada, la Directiva se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor 20 días después.
Deja una respuesta