• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Agua potable segura y limpia en la UE

Inicio » Noticias UE » Agua potable segura y limpia en la UE

07/02/2020

La UE asegura que el agua del grifo en toda la UE es segura para beber. Recientemente, el Comité de Representantes Permanentes del Consejo (Coreper) confirmó el acuerdo provisional que se alcanzó con el Parlamento Europeo el 18 de diciembre de 2019 sobre una propuesta para revisar la directiva de agua potable.

Agua saludable

Las normas actualizadas establecen, entre otros, los requisitos higiénicos mínimos para los materiales en contacto con el agua potable, como las tuberías. El objetivo es mejorar la calidad de esos materiales para garantizar la protección de la salud humana y evitar la contaminación.

La directiva actualizada aborda la creciente preocupación por los efectos de los disruptores endocrinos, los productos farmacéuticos y los microplásticos en la salud humana mediante la introducción de un mecanismo de vigilancia. La lista bajo vigilancia permitirá a la UE hacer un seguimiento, de manera dinámica y flexible, de los nuevos conocimientos sobre esas sustancias y su importancia para la salud humana. El beta-estradiol y el nonilfenol se incluirán en la primera lista bajo vigilancia en vista de sus propiedades de perturbación endocrina. La primera lista bajo vigilancia se aprobará en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la directiva. El disruptor endocrino Bisfenol A se añade directamente a esta directiva, con un valor paramétrico basado en la salud de 2,5 μg/l.

Agua potable para todos

Los Estados Miembros realizan actualmente considerables esfuerzos para mejorar el acceso al agua potable. A fin de promover el uso del agua corriente, los Estados Miembros velarán por que se instalen en los espacios públicos equipos exteriores e interiores, como grifos o fuentes de agua, cuando sea técnicamente viable y teniendo en cuenta las condiciones locales específicas, como el clima y la geografía. Además, los Estados miembros podrán optar voluntariamente por adoptar otras medidas para promover el uso del agua del grifo, como el lanzamiento de campañas de información para los ciudadanos o el fomento del suministro de agua del grifo de forma gratuita o a bajo precio en restaurantes, cantinas y servicios de restauración.

Además, los Estados Miembros tendrán que garantizar que los consumidores puedan acceder a información sobre la calidad de su agua potable y tendrán que adoptar las medidas que consideren necesarias y adecuadas para mejorar o mantener el acceso al agua para todos los ciudadanos.

Antecedentes

El objetivo general de la propuesta es garantizar un alto nivel de protección del medio ambiente y de la salud humana contra los efectos adversos del agua potable contaminada. La revisión es también un resultado directo de la primera iniciativa ciudadana europea exitosa «Right2Water».

Más información

Comunicado de prensa

Directiva

Publicaciones relacionadas:

Nuevas directrices aprobadas sobre el derecho a agua potable y saneamiento en la UE Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Nuevas directrices aprobadas sobre el derecho a agua potable y saneamiento en la UE Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.