CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
La sobreexplotación de los entornos naturales, la agricultura intensiva y el cambio climático han desencadenado nuevas disminuciones de la vida silvestre con impactos dramáticos en la diversidad biológica, al tiempo que causan contaminación, erosión y otras formas de daños. En respuesta, hubo un cambio en el paradigma de política económica que promueve negocios sostenibles y patrones de consumo que respetan los límites planetarios, y en general defiende la importancia de la biodiversidad y las soluciones basadas en la naturaleza.
[Leer Más]La UE ha reducido drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera, ha invertido mucho en sumideros de carbono y se ha vuelto neutral en emisiones de carbono, incluso para las industrias intensivas en energía como la siderurgia. Los sectores de la energía y el transporte han cambiado radicalmente a través de la electricidad baja en carbono, la movilidad sostenible de las ciudades y las oportunidades de almacenamiento de CO2. Las tecnologías de captura de carbono, junto con acciones ambientales renovadas, amplían el sumidero de carbono artificial y natural, revirtiendo las tendencias de emisión de carbono.
[Leer Más]La producción y el consumo de alimentos en Europa desempeñarán un papel fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional frente a los efectos combinados del cambio climático, la escasez de recursos, la degradación de la tierra, la disminución de la biodiversidad, la desnutrición y la sobrenutrición, el crecimiento demográfico y la inestabilidad geopolítica.
[Leer Más]El objetivo de este informe es arrojar luz sobre la contribución del Fondo Social Europeo (FSE) a la Innovación Social (IS) en el período de programación. Esto incluye cómo se ha integrado e implementado la innovación social en la programación del FSE. Un segundo objetivo es evaluar cómo contribuye la IS a la implementación efectiva de las políticas en el alcance del FSE.
[Leer Más]Propuesta relativa a la aprobación del Programa de Investigación del Fondo de Investigación del Carbón y del Acero. OJ : JOC_2018_238_R_0032. IMMC : P8_TA(2016)0501
[Leer Más]La transformación digital es la clave para materializar el crecimiento futuro en Europa. Mediante programas específicos y apoyo financiero selectivo, el futuro presupuesto a largo plazo de la UE contribuirá a cerrar la brecha de inversión digital de la UE, incluso en las zonas rurales y remotas.
[Leer Más]