• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Foreign Information Manipulation Interference (FIMI) and Cybersecurity – Threat Landscape

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Foreign Information Manipulation Interference (FIMI) and Cybersecurity – Threat Landscape

9 de diciembre de 2022

Título: Foreign Information Manipulation Interference (FIMI) and Cybersecurity - Threat Landscape
Resumen:La Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) han unido sus fuerzas para estudiar y analizar el panorama de las amenazas relativas a la manipulación e interferencia de información extranjera (FIMI) y la desinformación. Se propone un marco analítico específico, coherente con la metodología de ENISA Threat Landscape (ETL), con el objetivo de analizar tanto la FIMI como los aspectos de ciberseguridad de la desinformación. El concepto de Manipulación e Interferencia de Información Extranjera (FIMI) ha sido propuesto por el SEAE, como respuesta a la petición del Plan de Acción Europeo para la Democracia de un mayor refinamiento de las definiciones en torno a la desinformación. Aunque la desinformación es una parte destacada del FIMI, éste hace hincapié en el comportamiento manipulador, en contraposición a la veracidad del contenido difundido. Varios documentos estratégicos, como la Brújula Estratégica de Seguridad y Defensa y las Conclusiones del Consejo de julio de 2022 sobre las IMI, hacen referencia a la importancia de contrarrestar las IMI, así como las amenazas híbridas y cibernéticas.

Summary:The EU Agency for Cybersecurity (ENISA) and the European External Action Service (EEAS) have joined forces to study and analyse the threat landscape concerning Foreign Information Manipulation and Interference (FIMI) and disinformation. A dedicated analytical framework is put forward, consistent with the ENISA Threat Landscape (ETL) methodology, with the aim of analysing both FIMI and cybersecurity aspects of disinformation. The concept of Foreign Information Manipulation and Interference (FIMI) has been proposed by the EEAS, as a response to the call of the European Democracy Action Plan for a further refinement of the definitions around disinformation. Although disinformation is a prominent part of FIMI, FIMI puts emphasis on manipulative behaviour, as opposed to the truthfulness of the content being delivered. Several strategic documents, such as the Strategic Compass for Security and Defence and the July 2022 Council Conclusions on FIMI, refer to the importance of countering FIMI as well as hybrid and cyber threats.


Fecha publicación: 08-12-2022
Autor: ENISA, EEAS
ISBN / ISSN: : 978-92-9204-606-4
Link: https://bit.ly/3uDndN8
Palabras clave: ciberseguridad, desinformación, ENISA, injerencia extranjera, ciberseguridad
Keywords: cybersecurity, disinformation, ENISA, foreign interference, cybersecurity, cybersecurity

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Study to support the review of Directive (EU) 2016/1148 concerning measures for a high common level of security of network and information systems across the Union (NIS Directive), No. 2020- 665


Review of behavioural sciences research in the field of cybersecurity


Consolidated annual activity report 2020


ENISA threat landscape for supply chain attacks


ENISA threat landscape 2021. April 2020 to mid-July 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies