• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Impulso al potencial investigador e innovador de la UE con un ecosistema informático de vanguardia

Inicio » Noticias UE » Impulso al potencial investigador e innovador de la UE con un ecosistema informático de vanguardia

13 de mayo de 2020

Diferentes proyectos científicos, desde la sismología a la criptografía, están dando frutos gracias al acceso a sistemas informáticos de alto rendimiento (HPC) de primera clase en Europa.

Los HPC, que normalmente se utilizan para resolver problemas avanzados mediante modelos, simulación y análisis, son cruciales para el avance de las investigaciones en ciencia e ingeniería. Gracias a PRACE, una infraestructura permanente de investigación paneuropea para HPC, científicos e investigadores del mundo académico y la industria tienen acceso a superordenadores de toda Europa. Emplean dichos sistemas para realizar descubrimientos científicos de gran impacto y para la investigación y el desarrollo en el ámbito de la ingeniería. Gracias a las fases de ejecución de la infraestructura de investigación de la PRACE desde 2010, han conseguido obtener resultados novedosos a través de simulaciones a gran escala de fenómenos naturales y de sistemas técnicos y análisis de grandes conjuntos de datos en diferentes disciplinas.

Un hito para la criptografía

Entre los diferentes proyectos científicos respaldados por la PRACE, hay uno que obtuvo 32 millones de horas fijas en el superordenador alemán JUWELS y que representó un hito del HPC en criptografía, tal como se explica en una nota de prensa. El proyecto, llamado New Records for Integer Factorization and Discrete Logarithm, logró dos récords en factorización RSA. RSA (Rivest-Shamir-Adleman) hace referencia a una tecnología de codificación de claves pública que se usa de forma generalizada para transmitir datos de manera segura. Según la nota de prensa:

«Un equipo de científicos europeos liderados por Paul Zimmerman, del INRIA (Francia), anunció que había calculado la clave RSA de mayor tamaño (RSA-240), junto con el mayor logaritmo integral discreto (795 bits). […] es una hazaña que va más allá de la ley de Moore: teniendo en cuenta las mejoras actuales del “hardware”, tendríamos que haber esperado unos cuantos años más por este resultado. Las mejoras en el “software” que realiza la criba del cuerpo de números y los algoritmos permitieron batir los dos récords al mismo tiempo y eludir la ley de Moore»

La PRACE está en la sexta fase de ejecución, en el marco del proyecto PRACE-6IP (PRACE 6th Implementation Phase Project). El objetivo de PRACE-6IP consiste en continuar y ampliar el alcance de la PRACE con actividades nuevas y colaborativas propuestas por el consorcio. Ofrece programas de formación y de desarrollo de competencias a medida, y elabora estrategias y mejores prácticas en pro de una informática a exaescala con soluciones de «software» novedosas. La PRACE cuenta con veintiséis miembros que representan a los Estados miembros de la Unión Europea y los países asociados.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles Inteligencia artificial: el turbo de la industria europea Nueva pulsera inteligente que ayudará a respetar el distanciamiento social por el COVID-19 Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles


Inteligencia artificial: el turbo de la industria europea


Nueva pulsera inteligente que ayudará a respetar el distanciamiento social por el COVID-19


Los productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular


Herramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies