La urgencia y la rapidez a la que esta escalando el impacto del ser humano en el medioambiente hace que los desafíos del “Green Deal” requieran de movilización y avance de capacidades y recursos científicos de clase mundial como los que ofrecen las infraestructuras de investigación europeas.
Dichos avances contribuirán a la transición hacia una Europa sin impacto climático con el objetivo de reducir las emisiones en un 50% para 2030. Por ello, Horizonte 2020 lanza como proyecto piloto en el marco de este programa actividades que se centraran en la prestación de servicios de investigación e innovación para la investigación de vanguardia en dos ámbitos prioritarios:
– Almacenamiento de energía
– Observación y vigilancia avanzada del clima y el medio ambiente.
Las propuestas abordarán uno de los siguientes subtemas:
– Apoyar el liderazgo de Europa en las tecnologías de almacenamiento de energía no contaminante.
– Mejorar las infraestructuras de investigación europeas para la observación de los gases de efecto invernadero en las ciudades y sus alrededores.
– Mejorar las observaciones para la calidad del aire y la salud de los ciudadanos en las zonas urbanas.
– Apoyar el liderazgo de Europa en tecnologías de energía limpia.
Requisitos
Los requisitos de admisión, evaluación y selección vienen recogidas en el anexo H del Programa de Trabajo.
Los requisitos para presentar las propuestas viene recogido en el Manual Online.
Fecha de apertura
22 de septiembre de 2020
Fecha límite
26 de enero de 2021 a las 17:00 (Horario de Bruselas)
Documentos relacionados
Programa de trabajo Horizonte 2020: flexibilidad en el presupuesto
Programa de trabajo Horizonte 2020: nivel de preparación de la tecnología
Programa de trabajo Horizonte 2020: acciones que conllevan información clasificada
Deja una respuesta