• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Excellent Science » HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

22 de julio de 2021

Resultados esperados

La UE tiene objetivos ambiciosos para hacer frente a la actual crisis climática, entre los que destaca el objetivo de ser un continente totalmente neutro desde el punto de vista climático para 2050. Por lo tanto, es necesario establecer un marco en el que se aborden los aspectos de sostenibilidad y educación para las tecnologías de energías y combustibles renovables. Además, estas acciones deben contar con la participación de las partes interesadas a diferentes niveles (responsables políticos, reguladores, innovadores, industria, asociaciones comerciales, universidades y comunidades locales) con el fin de alinear las prioridades y necesidades, al tiempo que se identifican los desafíos que posiblemente se hayan pasado por alto.

En este contexto, y teniendo en cuenta la circularidad y la sostenibilidad, se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados previstos:

  • Mejorar y promover la sostenibilidad abordando los aspectos sociales y medioambientales (contaminación atmosférica, gestión de residuos, oportunidades de empleo, preocupaciones por la vida silvestre, etc.) de las tecnologías de energía renovable y de combustibles renovables a nivel global, garantizando así el cumplimiento de las prioridades europeas del Green Deal.
  • Apoyar el desarrollo de los esfuerzos de formación y recualificación en los sectores de las energías renovables y de las tecnologías de los combustibles renovables, al tiempo que se identifican los retos (globales y locales), para hacer realidad las grandes ambiciones de despliegue del Pacto Verde Europeo, y las diversas estrategias sectoriales en el marco del mismo (como la reciente Estrategia de Energías Renovables en el Mar) y su dimensión exterior.
  • Apoyar y promover los conceptos y enfoques de circularidad (como el diseño circular y/o reciclable) en línea con el Plan de Acción de la Economía Circular y el Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas.

Alcance

En este tema, la sostenibilidad se entiende en términos medioambientales, sociales y económicos. Se espera que la propuesta aborde todos los aspectos siguientes:

  • Coordinar a la comunidad de partes interesadas y proponer acciones concretas para promover y acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles para la energía renovable y las tecnologías de combustibles renovables, que abarquen la «circularidad por diseño» (con especial atención a la evaluación del ciclo de vida de toda la cadena de valor, incluidas las materias primas críticas y la sustitución gradual de los combustibles fósiles), e identificar y evaluar las externalidades pertinentes.
  • Establecer e iniciar un programa estructurado para promover un enfoque multidisciplinar innovador sobre la enseñanza y el compromiso con la sostenibilidad de todas las formas de energía renovable. La propuesta también debería comprometerse activamente con las universidades europeas en esta materia. También debería prestarse especial atención a las cuestiones de equilibrio de género. También debería abordarse una clara vida post-proyecto para dicho programa.
  • Desarrollar y poner en marcha un programa de colaboración entre la industria y el mundo académico centrado en la formación práctica. Este programa debería identificar las habilidades necesarias para la sostenibilidad de las tecnologías renovables, identificar y actuar sobre las lagunas de conocimiento, e identificar las oportunidades de reciclaje basadas en la renovación de los planes de formación y el contenido de los cursos. Se espera que estas acciones concertadas desarrollen el capital humano en nuevas tecnologías innovadoras a través de la educación y la formación.

Este tema requiere la contribución efectiva de las disciplinas de SSH y la participación de los expertos en SSH, las instituciones, así como la inclusión de la experiencia pertinente de SSH, con el fin de producir efectos significativos y aumentar el impacto social de las actividades de investigación relacionadas.

Plazo

5 de enero de 2022

Más información

Horizonte Europa – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos manos señalan un la pantalla de un ordenadorHORIZONTE EUROPA: Twinning Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU


HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos


manos señalan un la pantalla de un ordenadorHORIZONTE EUROPA: Twinning


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies