• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Base de datos de biomateriales para aplicaciones sanitarias

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Base de datos de biomateriales para aplicaciones sanitarias

30 de junio de 2021

Resultados esperados

Se espera que los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:

Creación de una base de datos de biomateriales que proporcione información detallada sobre las propiedades químico-físicas, biológicas y toxicológicas, accesible a una amplia variedad de usuarios finales, como por ejemplo, investigadores, empresas y médicos, con el fin de evaluar la utilidad biológica y clínica también en las áreas más allá de sus aplicaciones primarias previstas.

Alcance

Los proyectos incorporarán datos sobre el mayor número posible de propiedades de los materiales, lo que permitirá el desarrollo de protocolos estandarizados para la determinación y medición de la eficacia y seguridad de los nuevos biomateriales, teniendo en cuenta las especificidades debidas al sexo, la raza y la edad, ya sean entidades únicas o combinadas. El tratamiento de los datos debe hacerse de acuerdo con las disposiciones del GDPR.

Debería establecerse una etiqueta de biocompatibilidad para definir la idoneidad de un biomaterial para su eventual uso en un Dispositivo Médico o Terapia Avanzada del que forme parte el biomaterial, con el fin de ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, a elegir y facilitar el acceso al mercado de sus productos.

Esta base de datos también debería contener análisis comparativos de los resultados de las pruebas biológicas de los biomateriales procedentes de la literatura científica (y de los ensayos clínicos, cuando sea posible), con el fin de incorporar datos sobre el mayor número posible de propiedades del material, incluso teniendo en cuenta las especificidades definidas por el sexo, la raza y la edad. Sobre la base de esto, debería ser posible formular, según sea necesario, protocolos estandarizados para la determinación y medición de la eficacia y seguridad de los nuevos biomateriales, facilitando así la necesidad de establecer en el futuro plataformas de prueba de alto rendimiento para los biomateriales, que comprendan protocolos de prueba estandarizados para pruebas ex vivo, in vivo, preclínicas y clínicas.

Las propuestas también deben abordar todas las áreas que se indican a continuación:

  • Desarrollar una plataforma de fácil uso para que todos los datos relevantes sean fácil y rápidamente accesibles para los procesos de evaluación y toma de decisiones en formatos adecuados para garantizar la interoperabilidad. Garantizar que los datos se procesen de acuerdo con las disposiciones del GDPR;
  • Facilitar la extracción, el análisis y la reutilización de los datos con tecnologías avanzadas de tratamiento de datos, por ejemplo, la inteligencia artificial;
  • Proporcionar formaciones y manuales innovadores para el uso de la base de datos y su documentación;
  • Desarrollar un modelo de negocio para el mantenimiento de la base de datos que demuestre su sostenibilidad más allá del periodo de financiación. Una contribución de la experiencia de SSH en el campo de la economía y el marketing sería beneficiosa para la consecución de este objetivo.

Plazo

23 de septiembre de 2021

Más información

HORIZONTE EUROPA – CONVOCATORIA

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Desarrollo de nuevas terapias eficaces para las enfermedades raras HORIZONTE EUROPA: Vacunas 2.0 – desarrollo de la próxima generación de vacunas HORIZONTE EUROPA: Construyendo entornos alimentarios alternativos, sostenibles y saludables HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Creación de programas conjuntos entre los actores de los ecosistemas de innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Desarrollo de nuevas terapias eficaces para las enfermedades raras


HORIZONTE EUROPA: Vacunas 2.0 – desarrollo de la próxima generación de vacunas


HORIZONTE EUROPA: Construyendo entornos alimentarios alternativos, sostenibles y saludables


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra


Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Creación de programas conjuntos entre los actores de los ecosistemas de innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies