Resultados esperados
Se espera que los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:
Creación de una base de datos de biomateriales que proporcione información detallada sobre las propiedades químico-físicas, biológicas y toxicológicas, accesible a una amplia variedad de usuarios finales, como por ejemplo, investigadores, empresas y médicos, con el fin de evaluar la utilidad biológica y clínica también en las áreas más allá de sus aplicaciones primarias previstas.
Alcance
Los proyectos incorporarán datos sobre el mayor número posible de propiedades de los materiales, lo que permitirá el desarrollo de protocolos estandarizados para la determinación y medición de la eficacia y seguridad de los nuevos biomateriales, teniendo en cuenta las especificidades debidas al sexo, la raza y la edad, ya sean entidades únicas o combinadas. El tratamiento de los datos debe hacerse de acuerdo con las disposiciones del GDPR.
Debería establecerse una etiqueta de biocompatibilidad para definir la idoneidad de un biomaterial para su eventual uso en un Dispositivo Médico o Terapia Avanzada del que forme parte el biomaterial, con el fin de ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, a elegir y facilitar el acceso al mercado de sus productos.
Esta base de datos también debería contener análisis comparativos de los resultados de las pruebas biológicas de los biomateriales procedentes de la literatura científica (y de los ensayos clínicos, cuando sea posible), con el fin de incorporar datos sobre el mayor número posible de propiedades del material, incluso teniendo en cuenta las especificidades definidas por el sexo, la raza y la edad. Sobre la base de esto, debería ser posible formular, según sea necesario, protocolos estandarizados para la determinación y medición de la eficacia y seguridad de los nuevos biomateriales, facilitando así la necesidad de establecer en el futuro plataformas de prueba de alto rendimiento para los biomateriales, que comprendan protocolos de prueba estandarizados para pruebas ex vivo, in vivo, preclínicas y clínicas.
Las propuestas también deben abordar todas las áreas que se indican a continuación:
- Desarrollar una plataforma de fácil uso para que todos los datos relevantes sean fácil y rápidamente accesibles para los procesos de evaluación y toma de decisiones en formatos adecuados para garantizar la interoperabilidad. Garantizar que los datos se procesen de acuerdo con las disposiciones del GDPR;
- Facilitar la extracción, el análisis y la reutilización de los datos con tecnologías avanzadas de tratamiento de datos, por ejemplo, la inteligencia artificial;
- Proporcionar formaciones y manuales innovadores para el uso de la base de datos y su documentación;
- Desarrollar un modelo de negocio para el mantenimiento de la base de datos que demuestre su sostenibilidad más allá del periodo de financiación. Una contribución de la experiencia de SSH en el campo de la economía y el marketing sería beneficiosa para la consecución de este objetivo.
Deja una respuesta