• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HERA consigue vacunas contra la viruela del mono para los Estados miembros de la UE

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » HERA consigue vacunas contra la viruela del mono para los Estados miembros de la UE

15 de junio de 2022

HERA secures monkeypox vaccines for EU Member states

El 14 de junio, HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta Sanitaria de la Comisión Europea, celebró un contrato con la empresa Bavarian Nordic para adquirir 109 090 dosis de sus vacunas de tercera generación en respuesta a los actuales brotes de viruela del mono. Como el número de casos sigue creciendo, este acuerdo permitirá que las vacunas estén rápidamente disponibles para todos los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia.

La Agencia Ejecutiva Sanitaria y Digital de la Comisión (HaDEA) ha adquirido la vacuna de tercera generación para y en nombre de HERA. A continuación, HERA pondrá las vacunas a disposición de los Estados miembros de la UE a prorrata, empezando por los más necesitados.

Es la primera vez que el presupuesto de la UE se utiliza a través del programa EU4Health para comprar directamente vacunas para los Estados miembros.

Actualmente, la vacuna de tercera generación sólo está autorizada en la UE para proteger a los adultos contra la viruela. Sin embargo, la vacuna contra la viruela también protege a las personas contra la viruela del mono, ya que este virus está estrechamente relacionado con el de la viruela. Algunos Estados miembros ya han concedido exenciones nacionales que permiten el uso temporal de la vacuna contra el virus de la viruela del mono. La Agencia Europea de Medicamentos está dispuesta a apoyar a los Estados miembros para facilitar dichas exenciones y se ha puesto en contacto de forma proactiva con la empresa para acelerar el proceso normativo.

Sobre la base del mayor número de casos, las entregas comenzarán ya a finales de mes para los Estados miembros prioritarios, que han concedido excepciones nacionales para la vacuna.

Evolución de la viruela del mono en Europa

Contexto:

Desde el 18 de mayo se han notificado unos 900 casos de viruela del mono en 19 Estados miembros de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia), así como en Noruega e Islandia. La viruela del mono es una zoonosis vírica (un virus que se transmite al ser humano a través de los animales) con síntomas muy similares, aunque menos graves, a los observados en el pasado en los pacientes con viruela. La enfermedad es endémica en África Occidental y Central y se está extendiendo por primera vez en Europa.

La Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) es un pilar clave de la Unión Europea de la Salud y un activo fundamental para reforzar la respuesta y la preparación ante emergencias sanitarias de la UE. HERA se creó en octubre de 2021 para sustituir los enfoques ad hoc de la respuesta a las pandemias por una estructura permanente con herramientas y recursos adecuados para planificar con antelación la actuación de la UE en caso de emergencias sanitarias. HERA se anticipará a las amenazas y posibles crisis sanitarias, mediante la recopilación de información y la creación de las capacidades de respuesta necesarias.

Para ejecutar este importante mandato, HERA financiará la compra a través del programa EU4Health.

En su evaluación de riesgos, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) aconsejó a los países afectados que consideraran la posibilidad de una vacunación temprana tras la exposición para prevenir la enfermedad o hacer que su curso sea menos grave.

Risk assessment: Monkeypox multi-country outbreak

Más información

Comisión Europea – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Negociaciones para el tratado internacional sobre pandemias 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer Investigación COVID-19 y Salud Pública, prioridades de la UE La UE propone nuevas normas para los ensayos clínicos UE y España en el plan de acción global contra la COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Negociaciones para el tratado internacional sobre pandemias


4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer


Investigación COVID-19 y Salud Pública, prioridades de la UE


La UE propone nuevas normas para los ensayos clínicos


UE y España en el plan de acción global contra la COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies