• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Actividad Online CEA: Fondos Next Generation EU – Prepararnos Para Esta Gran Oportunidad

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Actividad Online CEA: Fondos Next Generation EU – Prepararnos Para Esta Gran Oportunidad

04/03/2021

La Unión Europea ha puesto en marcha el Plan Europeo de Recuperación (NEXT GENERATION EU) como un instrumento extraordinario para la recuperación de la Unión Europea de los graves efectos generados por la pandemia de COVID-19; mecanismo en el que España tiene preasignados del orden de 140.000 millones de euros para ejecutar en los próximos años.

De estos fondos, más de 70.000 millones de euros vendrán vía transferencias directas (subvenciones a fondo perdido), que deberán ponerse en carga en estos próximos tres años, vehiculado el resto a través de préstamos.

Mientras se sigue avanzando en el proceso de presentación, evaluación y aprobación de los planes de inversión de nuestro país, con estimaciones en cuanto a los tiempos, pero donde quedan muchas incógnitas en cuanto al cómo se asignarán estos fondos que conformarán el Plan nacional de reformas e inversiones; por su parte los Presupuestos Generales del Estado para 2021 ya incorporan del orden de 27.000 millones de euros vinculados a estas ayudas europeas, y se espera que a partir del segundo cuatrimestre de 2021 se vayan abriendo las distintas convocatorias en de ayudas y la puesta en marcha de otros instrumentos.

Estamos, por tanto, ante una gran oportunidad para el impulso de las actividades empresariales, siendo para ello muy importante estar preparados de forma previa a la publicación de las distintas convocatorias de ayudas.

El objetivo de esta jornada es trasladar a las empresas interesadas la información conocida a día de hoy y el detalle de los próximos pasos que se van a dar, así como consejos a tener en cuenta de cara a prepararse para poder acceder a estos fondos.


PROGRAMA

9:30 horas. Presentación.

– Luis Fernández-Palacios González de Castejón, Secretario General de CEA.

9:35 horas. Fondos Next Generation EU. Escenario actual y novedades. Avances sobre los MDI y PERTEs. ¿Dónde y cómo focalizar los esfuerzos para prepararnos ante los nuevos instrumentos de ayudas?

– Noelia Escobar Izquierdo, Responsable de Relaciones Institucionales de INCOTEC.

10:30 horas. Coloquio.
11:00 horas. Cierre.


Más información

Confederación de Empresarios de Andalucía

Publicaciones relacionadas:

AGENDA EUROPEA: Economía BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19 La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa Casi 50 propiedades incautadas en una acción contra el blanqueo de capitales en Italia y España La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

AGENDA EUROPEA: Economía BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19 La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa Casi 50 propiedades incautadas en una acción contra el blanqueo de capitales en Italia y España La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.