• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa

25 de enero de 2021

 

Commission takes further steps to foster the openness, strength and resilience of Europe's economic and financial system

La Comisión Europea ha presentado hoy una nueva estrategia para estimular la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de la UE en los próximos años. El objetivo de la estrategia es capacitar mejor a Europa para desempeñar un papel líder en la gobernanza económica mundial, protegiendo a la UE de las prácticas desleales y abusivas. La actuación va pareja al compromiso de la UE con una economía mundial más resiliente y abierta, unos mercados financieros internacionales eficientes y un sistema multilateral gobernado por normas.

El enfoque propuesto se basa en tres pilares, que se refuerzan mutuamente:

  1. Promover el papel internacional del euro, acercándose a los socios de terceros países a fin de fomentar su utilización, respaldando el desarrollo de instrumentos y valores de referencia denominados en euros y potenciando su estatus como moneda de referencia internacional en los sectores de la energía y las materias primas, incluso para vectores energéticos emergentes como el hidrógeno.
  2. Seguir desarrollando las infraestructuras de los mercados financieros de la UE y aumentando su resiliencia, en particular frente a la aplicación extraterritorial de sanciones por parte de terceros países. La Comisión, en cooperación con el BCE y las Autoridades Europeas de Supervisión (AES), ayudará a las empresas de infraestructuras del mercado financiero a efectuar un análisis exhaustivo de sus puntos vulnerables en lo que respecta a la aplicación extraterritorial ilegal de medidas unilaterales por parte de terceros países, y a tomar medidas para subsanar esas debilidades.
  3. Seguir promoviendo una aplicación y un cumplimiento uniformes de las sanciones de la propia UE. Este año, la Comisión creará una base de datos —el registro para el intercambio de información sobre sanciones— con el fin de garantizar una notificación y un intercambio eficaces de información entre los Estados miembros y la Comisión acerca de la aplicación y el cumplimiento de las sanciones.

La estrategia presentada hoy parte de la Comunicación de 2018 sobre la relevancia internacional del euro, que enfatizaba la necesidad de reforzar y profundizar la unión económica y monetaria (UEM). Una unión económica y monetaria resiliente es una condición esencial para una moneda estable. La estrategia reconoce también el plan de recuperación sin precedentes «Next Generation EU» adoptado por la UE para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y ayudar a las economías europeas a recuperarse y a abrazar las tecnologías ecológica y digital.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19 Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19


Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies