• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Estados financieros del BCE durante el ejercicio 2019

Inicio » Noticias UE » Estados financieros del BCE durante el ejercicio 2019

25 de febrero de 2020

  • En 2019, el beneficio del BCE se incrementó en 0,8 mm de euros, situándose en 2,4 mm de euros (1,6 mm de euros en 2018) y se distribuyó íntegramente a los bancos centrales nacionales
  • Ingresos netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria: 1,4 mm de euros (1,2 mm en 2018)
  • El balance del BCE aumentó hasta situarse en 457 mm de euros (447 mm en 2018).

Los estados financieros auditados del Banco Central Europeo (BCE) durante el ejercicio de 2019 muestran que el beneficio se situó en 2.366 millones de euros tras incrementarse en 790 millones de euros, debido principalmente al aumento de los ingresos obtenidos en la cartera en dólares estadounidenses y en la cartera del programa de compras de activos (APP).

Los ingresos netos por intereses ascendieron a 2.686 millones de euros en 2019 (2.277 millones en 2018). Los ingresos netos por intereses procedentes de los activos de reserva en moneda extranjera ascendieron a 1.052 millones de euros (862 millones en 2018) debido al aumento de los ingresos por intereses obtenidos en la cartera en dólares estadounidenses. Los ingresos netos por intereses derivados del APP aumentaron en 316 millones de euros hasta situarse en 1.136 millones de euros, como resultado principalmente del incremento de las tenencias medias y del rendimiento medio en el marco del programa de compras de valores públicos (PSPP) durante el año en comparación con 2018.

Las ganancias realizadas procedentes de operaciones financieras fueron de 197 millones de euros (77 millones de pérdidas realizadas en 2018), debido a las ganancias realizadas por precio en relación con valores denominados en dólares estadounidenses, ya que el descenso de los rendimientos de los bonos en dólares durante el año tuvo un impacto positivo en su valor de mercado.

Las minusvalías se situaron en 20 millones de euros (69 millones en 2018), debido principalmente a pérdidas por precio no realizadas en relación con diversos valores mantenidos en las carteras de fondos propios y en dólares estadounidenses.

Se realizan pruebas de deterioro para los valores que mantiene el BCE en sus carteras relacionadas con la política monetaria, que se valoran a coste amortizado (sujeto a pérdida de valor). Sobre la base de los resultados de estas pruebas, no se ha registrado ninguna pérdida por deterioro en estas carteras.

Los ingresos por tasas de supervisión, derivados de las tasas cobradas al objeto de recuperar los gastos incurridos por el BCE en el ejercicio de sus funciones de supervisión, ascendieron a 537 millones de euros (518 millones en 2018). El incremento en 2019 está relacionado con el aumento del número medio de empleados en la supervisión bancaria.

Los gastos de personal totales se incrementaron hasta la cifra de 566 millones de euros (515 millones en 2018) como resultado del aumento del número medio de empleados en 2019, principalmente en supervisión bancaria, así como al aumento de los cargos relacionados con otras prestaciones a largo plazo derivadas de la valoración actuarial realizada a final de 2019.

El beneficio neto del BCE se distribuye a los bancos centrales nacionales (BCN) de la zona del euro. El Consejo de Gobierno decidió realizar una distribución provisional de beneficios, por importe de 1.431 millones de euros, a los BCN de la zona del euro el 31 de enero de 2020.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

El BCE inicia una revisión de su estrategia de política monetaria El BCE acoge con satisfacción la ratificación del acuerdo sobre una retirada ordenada del Reino Unido de la Unión Europea La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El BCE inicia una revisión de su estrategia de política monetaria


El BCE acoge con satisfacción la ratificación del acuerdo sobre una retirada ordenada del Reino Unido de la Unión Europea


La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha


La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino


Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies