• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España recibirá vacunas y antivirales contra la viruela del mono

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » España recibirá vacunas y antivirales contra la viruela del mono

27 de mayo de 2022

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado la capacidad de respuesta y coordinación que ha mostrado todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) ante la alerta sanitaria emitida por los casos de Monkeypox, o viruela del mono, que se han detectado en España desde la semana pasada. Estas declaraciones las realizó en el Complejo de la Moncloa, en la rueda de prensa posterior a la celebración del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) donde estuvo acompañada por el director del Instituto Nacional de Salud Carlos III, Cristóbal Belda.

En la reunión del CISNS del pasado 25 de mayo se puso en común la situación con respecto a los casos de Monkeypox o viruela del mono que se han detectado en nuestro país.

Hace apenas 11 días, el 14 de mayo, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) informó de dos casos de MPX sin antecedentes recientes de viaje. Después de estos casos se han ido sucediendo detecciones en distintos países y, a día de ayer, se notificaron 171 casos en Europa.

En España, el Instituto de Salud Carlos III ha analizado muestras pertenecientes a 100 casos. De ellos, se han confirmado 59 casos positivos a orthopoxvirus y otros 41 casos han dado negativo para viruela humana y para otros orthopoxvirus, por lo tanto, se descartan. Ninguna de las personas afectadas ha requerido hospitalización y la enfermedad ha cursado de manera leve en todos ellos.

 

Tratamientos

Darias ha informado de que el HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Unión Europea, va a adquirir la vacuna INVANEX contra la viruela y la va a poner a disposición de los estados miembros. España participará en ese proceso, junto a los miembros de la UE, para acceder a la misma. En relación a tratamientos de antivirales, la ministra ha comunicado que España también participará en una compra centralizada de la UE del fármaco Tecovirimat, con el objetivo de que garantice un acceso equitativo a estos recursos de producción limitada.

Secuenciación

Por su parte, Cristóbal Belda ha explicado que el ISCIII han logrado la secuenciación al cien por cien del virus lo que permite confirmar que la variedad de estos casos es la de África Occidental, la más leve de las conocidas. La secuenciación ha alcanzado una cobertura del 100% de los 190.000 pares de bases del genoma de este virus, lo cual abre la posibilidad de estudios filogenéticos más avanzados que permitirán obtener información adicional sobre su comportamiento y comprender mejor su origen, circulación y difusión. Es la primera vez en Europa que se logra realizar la secuenciación completa de este virus en muestras procedentes de 23 pacientes.

COVID-19

Además de este asunto, la ministra ha realizado un repaso de la situación COVID-19 en nuestro país y ha explicado que estamos en un momento de estabilización de la baja de datos de Incidencia Acumulada a 14 días. Además, ha recordado que la gravedad de los casos identificados se mantiene en los niveles bajos que indujeron a la modificación de la Estrategia de Vigilancia y Control de COVID-19. “En este sentido, me van a permitir que les haga un apunte: esta semana he participado en la 75 Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra. Tuve la ocasión de mantener una reunión con el director general de la OMS, el doctor Tedros, y nos felicitaba por nuestra campaña de vacunación y por la labor de donación de vacunas al mundo. Creo que este éxito de país, es un motivo de orgullo colectivo”, ha remarcado la ministra.

Cuidados

En ese día, el CISNS también ha compartido la Iniciativa en el marco en cuidados para el SNS, referida a los cuidados profesionales reconocidos en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) como cuidados que desarrollan y/o dirigen las profesionales de Enfermería. “Se trata de llevar la mirada enfermera a todo el SNS”, ha afirmado la ministra quien ha informado que para su elaboración se constituirá un comité institucional y un comité técnico y un grupo motor/redactor encargado de los contenidos de la Iniciativa.

Evolución de la viruela del mono en Europa

Fuente: Ministerio de Sanidad en España 

Publicaciones relacionadas:

Primera vacuna COVID-19 aprobada en la UE para niños de 12 a 15 años Evolución de la viruela del mono en Europa HERA consigue vacunas contra la viruela del mono para los Estados miembros de la UE La EMA y la ECDC recomiendan vacunar con la cuarta dosis a mayores de 60 años La EMA aconseja el uso intradérmico de la vacuna contra la viruela del mono

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Primera vacuna COVID-19 aprobada en la UE para niños de 12 a 15 años


Evolución de la viruela del mono en Europa


HERA consigue vacunas contra la viruela del mono para los Estados miembros de la UE


La EMA y la ECDC recomiendan vacunar con la cuarta dosis a mayores de 60 años


La EMA aconseja el uso intradérmico de la vacuna contra la viruela del mono

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies