• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Unión de los Mercados de Capitales: Nuevas medidas para mejorar el mercado de fondos de inversión de la UE

Inicio » Noticias UE » Unión de los Mercados de Capitales: Nuevas medidas para mejorar el mercado de fondos de inversión de la UE

7 de February de 2019

La Comisión ha acogido con satisfacción el acuerdo político alcanzado ayer por el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre nuevas normas para que a los gestores de activos de la UE les resulte más fácil, más rápido y más barato vender fondos a un mayor número de inversores. A su vez, los inversores de la UE tendrán acceso a una selección mucho mayor de productos de fondos a un mejor valor.

Los fondos de inversión son una herramienta importante para canalizar los ahorros privados hacia la economía y aumentar las posibilidades de financiamiento para las empresas. El mercado de fondos de inversión de la UE asciende a un total de € 14.3 billones. Sin embargo, este mercado aún no ha alcanzado su máximo potencial. El 70% del total de los activos bajo administración está en manos de fondos de inversión autorizados o registrados para su distribución solo en su mercado interno. En la actualidad, solo el 37% de los compromisos para inversiones colectivas en valores mobiliarios (OICVM) y alrededor del 3% de los fondos de inversión alternativos (FIA) están registrados para su distribución en más de 3 Estados miembros. Esto se debe en parte a las barreras reglamentarias que actualmente obstaculizan la distribución transfronteriza de fondos de inversión.

El acuerdo eliminará algunas de estas barreras para todo tipo de fondos de inversión, haciendo que la distribución transfronteriza sea más transparente, al tiempo que elimina los requisitos excesivamente complejos y onerosos y armoniza las normas nacionales divergentes. Una mayor competencia dará a los inversores más opciones y un mejor valor, al tiempo que salvaguardará un alto nivel de protección de los inversores.

Más específicamente, los principales cambios introducidos por las nuevas reglas serán:

  • Facilitar a los gestores de fondos de inversión alternativos de la UE probar el apetito de posibles inversores profesionales en nuevos mercados (lo que se denomina “comercialización previa”). Esto les ayudará a tomar decisiones comerciales más informadas antes de ingresar a un nuevo mercado.
  • Aclarar las obligaciones de servicio al cliente para los gestores de activos en su Estado miembro de acogida. Esto debería garantizar que los inversores tengan acceso a un alto nivel de servicio al cliente en toda la UE, sin imponer a los administradores de activos el costo de mantener una presencia física o instalaciones locales en todos los mercados anfitriones.
  • Alinear los procedimientos y condiciones para que los gerentes de fondos de inversión colectiva salgan de los mercados nacionales cuando decidan terminar la oferta o colocación de sus fondos (el llamado procedimiento de notificación)
  • Presente una mayor transparencia y la creación de un único punto de acceso en línea para obtener información sobre las normas nacionales relacionadas con los requisitos de comercialización y las tarifas aplicables. Esto debería ayudar a los gerentes que desean aumentar sus actividades transfronterizas para ahorrar el costo del asesoramiento legal sobre las normas nacionales.

Próximos pasos

Este acuerdo político será seguido por un trabajo técnico adicional antes de que el Parlamento Europeo y el Consejo puedan adoptar formalmente los textos finales.

Fondo

El paquete legislativo acordado fue presentado por la Comisión en marzo de 2018 y forma parte del Plan de Acción de la Unión de los Mercados de Capital . Una nueva Directiva modifica las directivas sobre OICVM y GFIA existentes y cubre un número limitado de cuestiones relacionadas con el acceso al mercado interior (artículo 53 del TFUE). Un nuevo Reglamento cubre cuestiones relacionadas con el funcionamiento del mercado interior (artículo 114 del TFUE).

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Comunicado de prensa sobre la propuesta de nuevas normas sobre la distribución transfronteriza de fondos.

Q&A MEMO sobre la propuesta de nuevas reglas sobre la distribución transfronteriza de fondos

Capital Markets Union en el sitio web de la DG FISMA

Documento relacionado: Digital Single Market

Documento relacionado: Analysis of developments in EU capital flows in the global context

Documento relacionado: The supervisory approach to anti-money laundering: An analysis of the Joint Working Group’s reflection paper

Publicaciones relacionadas:

Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información