• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

Inicio » Noticias UE » La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

13 de November de 2018

La Comisión Europea adoptó la pasada semana un dictamen en el que se pide a la autoridad maltesa encargada de supervisar la lucha contra el blanqueo de capitales (Unidad de Información Financiera) que siga tomando medidas adicionales para dar cumplir plenamente sus obligaciones en virtud de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales.

A petición de la Comisión, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) realizó una investigación y llegó a la conclusión de que la Unidad de Información Financiera de Malta estaba infringiendo el Derecho de la Unión, tras lo cual emitió una recomendación el 11 de julio de 2018, por considerar que Malta no había supervisado correctamente las entidades financieras y que tampoco había garantizado el cumplimiento por estas de la normativa contra el blanqueo de capitales.

Sobre la base de la recomendación de la Autoridad Bancaria Europea y teniendo en cuenta y reconociendo las medidas adoptadas mientras tanto por Malta para resolver las deficiencias detectadas, la Comisión Europea ha adoptado hoy un dictamen formal basado en el Reglamento de la ABE. El dictamen pide a la autoridad maltesa encargada de supervisar la lucha contra el blanqueo de capitales (Unidad de Información Financiera) que tome medidas adicionales para cumplir plenamente sus obligaciones, en virtud de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales, de supervisar eficazmente las entidades financieras que operan en su territorio, en particular mediante un régimen eficaz de sanciones.

Novedades

Más concretamente, la Comisión Europea pide a la Unidad de Información Financiera de Malta que tome una serie de medidas, entre ellas:

  • mejorar su metodología para evaluar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo;
  • mejorar su estrategia de seguimiento y supervisión ajustando los recursos al riesgo de blanqueo de capitales que plantean determinadas entidades;
  • garantizar que la autoridad sea capaz de reaccionar a tiempo cuando se detecten deficiencias, lo que incluye la revisión de sus procedimientos de sanción internos;
  • garantizar que su proceso de toma de decisiones está correctamente motivado y documentado;
  • adoptar procesos de registro rigurosos para las inspecciones fuera de sede.

Mejorar la aplicación de las normas contra el blanqueo de capitales en toda la UE

La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo es una prioridad para la Comisión Juncker. La Comisión está utilizando todos los instrumentos a su disposición para asegurarse de que el alto nivel de las normas europeas sea el mismo en la práctica en toda la UE.

La adopción de la cuarta y quinta Directivas de lucha contra el blanqueo de capitales ha reforzado considerablemente la normativa de la Unión, incluidas normas sobre la cooperación entre los supervisores prudenciales y las autoridades encargadas de la lucha contra el blanqueo de capitales. La Comisión sigue de cerca la correcta aplicación de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales, incluso mediante procedimientos de infracción en caso necesario. La Comisión ha incoado hasta ahora procedimientos de infracción por falta de notificación de las medidas de transposición de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales contra 21 Estados miembros: tres se encuentran actualmente en la fase de remisión al Tribunal de Justicia (Rumanía, Irlanda y Luxemburgo), uno está en suspenso (Grecia), nueve están en la fase de dictamen motivado y ocho en la de cartas de emplazamiento.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Dictamen de la Comisión dirigido a la Unidad de Información Financiera de Malta

Lucha contra el blanqueo de capitales y contra la financiación del terrorismo

Recomendación de la ABE

Procedimientos de infracción contra los Estados miembros relativos a la aplicación de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información