• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Energía limpia para todos los europeos: el PE adopta los archivos clave del paquete y la CE lo respalda

Inicio » Noticias UE » Energía limpia para todos los europeos: el PE adopta los archivos clave del paquete y la CE lo respalda

15-11-2018

La Comisión acoge con satisfacción la adopción por parte del Parlamento Europeo de los archivos clave del paquete Energía limpia para todos los europeos

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy nuevas normas sobre energías renovables, eficiencia energética y gobernanza de la Unión de la Energía: un paso importante para permitir que la Unión Europea y sus Estados miembros adopten la transición a la energía limpia, como seguimiento a la ya adoptada legislación climática para 2030 y por el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París.El Parlamento Europeo completó la aprobación parlamentaria de la mitad de las ocho propuestas legislativas en el paquete de Energía limpia para todos los europeos de 2016 , siguiendo la Directiva sobre rendimiento energético en edificios , que entró en vigor el 9 de julio

El nuevo marco regulatorio, en particular a través de la introducción de los primeros planes nacionales de energía y clima, brinda certeza regulatoria y condiciones propicias para que se realicen inversiones esenciales en este importante sector. Permite a los consumidores europeos convertirse en jugadores plenamente activos en la transición energética y fija dos nuevos objetivos para la UE en 2030: un objetivo vinculante de energía renovable de al menos el 32% y un objetivo de eficiencia energética de al menos el 32,5%, lo que estimulará el desarrollo industrial de Europa, la competitividad, impulsar el crecimiento y el empleo, reducir las facturas de energía, ayudar a combatir la pobreza energética y mejorar la calidad del aire . Cuando estas políticas se implementen por completo, las reducciones de emisiones serán más pronunciadas de lo previsto: un 45% en 2030 comparado con 1990, en lugar del 40% estimado. Para lograr un objetivo a largo plazo de reducción de gases de efecto invernadero, es necesario el establecimiento de un sistema de gobierno sólido de la Unión de la Energía.

Logros principales:

Energía renovable
  •  Establece un nuevo objetivo vinculante de energía renovable para la UE para 2030 de al menos el 32%, incluida una cláusula de revisión para 2023 de revisión al alza del objetivo a nivel de la UE.
  • Mejora el diseño y estabilidad de los esquemas de soporte para e. renovables.
  • Realiza la racionalización real y la reducción de los procedimientos administrativos.
  • Establece un marco regulatorio claro y estable sobre autoconsumo.
  • Aumenta el nivel de ambición para los sectores de transporte y calefacción / refrigeración.
  • Mejora la sostenibilidad del uso de la bioenergía.
Eficiencia energética
  • Establece un nuevo objetivo de eficiencia energética para la UE para 2030 de al menos el 32,5%, con una cláusula de revisión al alza para 2023;
  • Extenderá la obligación anual de ahorro de energía más allá de 2020, lo que atraerá inversiones privadas y apoyará el surgimiento de nuevos actores del mercado;
  • Reforzará las reglas sobre la medición individual y la facturación de la energía térmica;
  • Requerirá que los Estados miembros implementen normas nacionales transparentes y disponibles al público sobre la asignación del costo de calefacción, refrigeración y consumo de agua caliente en edificios de departamentos múltiples y de usos múltiples con sistemas colectivos para tales servicios.

Gobernanza de la Unión de la Energía y Acción Climática

  • Establece una gobernanza simplificada, robusta y transparente para la Unión de la Energía que promueve la certidumbre y la previsibilidad a largo plazo para los inversores y garantiza que la UE y los Estados miembros puedan trabajar juntos para lograr los objetivos de 2030 y los compromisos internacionales de la UE en virtud del Acuerdo de París.
  • Pide a cada Estado miembro que prepare un plan nacional de energía y clima para el período 2021 a 2030, que cubra las cinco dimensiones de la Unión de la Energía y tenga en cuenta la perspectiva a más largo plazo.
  • Alinea la frecuencia y el calendario de las obligaciones de información en las cinco dimensiones de la Unión de la Energía y con el Acuerdo Climático de París, aumentando significativamente la transparencia y reduciendo la carga administrativa para los Estados miembros, la Comisión y otras instituciones de la UE.

Próximos pasos

Tras esta aprobación por el Parlamento Europeo, el Consejo de Ministros finalizará su aprobación formal de las tres leyes en las próximas semanas. Este aval será seguido por la publicación de los textos en el Diario Oficial de la Unión, y la nueva legislación entrará en vigor 3 días después de la publicación.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Energía limpia para todos los europeos

Energía renovable

Eficiencia energética

Gobernanza de la Unión de la Energía

Unión energética

Eficiencia energética de los edificios

Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature Parliament to host conference on abolishing the death penalty Economic policies in EU: some progress, challenges remain EU invests over €10bn in innovative clean technologies Protecting citizens’ access to social security in case of no-deal Brexit

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Mini robots to create patterns inspired by nature Parliament to host conference on abolishing the death penalty Economic policies in EU: some progress, challenges remain EU invests over €10bn in innovative clean technologies Protecting citizens’ access to social security in case of no-deal Brexit

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información