• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019

Inicio » Noticias UE » Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019

23 de January de 2019

“Discutimos la desinformación, en particular en vista de las elecciones europeas. Hubo un gran énfasis en la necesidad de analizar todos los diferentes tipos de desinformación, provenientes tanto de dentro como de fuera de la UE, y de adoptar diversas formas. Decidimos avanzar rápidamente juntos en este tema, con mucha determinación para implementar el plan de acción”.(Federica Mogherini, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad)

Asuntos de actualidad

El Consejo de Asuntos Exteriores comenzó con una discusión sobre temas de actualidad. Los ministros de Relaciones Exteriores revisaron brevemente los principales temas más relevantes de la agenda internacional, incluida la situación en la República Democrática del Congo, en Venezuela y en Siria. También se mencionó la adopción de las conclusiones del Consejo sobre la situación en Nicaragua, así como las primeras designaciones bajo el nuevo régimen de sanciones de la UE contra el uso y la proliferación de armas químicas. El Alto Representante y los ministros de Relaciones Exteriores también se refirieron al ataque con bomba en Bogotá, Colombia, del 17 de enero de 2019, así como a los recientes desarrollos en Yemen.

Desinformación

El Consejo discutió el plan de acción contra la desinformación presentado por el Alto Representante y la Comisión Europea el 5 de diciembre de 2018. Los ministros de Relaciones Exteriores expresaron su firme apoyo al plan de acción conjunto.

Intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del plan de acción, centrándose en sus aspectos externos. Subrayaron la necesidad de construir una respuesta común y holística a los desafíos de seguridad planteados por la interferencia extranjera, respetando los enfoques nacionales y protegiendo la libertad de expresión y de los medios de comunicación.

Destacaron la creación de un “Sistema de alerta rápida” de la UE para compartir experiencias y mejores prácticas, y para promover acciones coordinadas, en particular a través de campañas de sensibilización. Los ministros destacaron la necesidad de comprometerse con la sociedad civil para abordar la desinformación, incluso con las OSC, las ONG, las empresas y el mundo académico, así como trabajar con socios internacionales, en particular la OTAN y el G7, para abordar la desinformación de manera más eficiente. También subrayaron la importancia de contribuir al fortalecimiento de la resiliencia de los países vecinos.

El Consejo concluyó que la desinformación debería abordarse en el contexto más amplio de la interferencia extranjera, las amenazas híbridas y la comunicación estratégica, con el fortalecimiento de las capacidades operativas de la UE. Esto incluye el refuerzo de los tres grupos de trabajo de comunicación estratégica del Servicio Europeo de Acción Exterior, que se crearon para promover narrativas basadas en hechos sobre la UE en la vecindad oriental, la vecindad del sur y los Balcanes Occidentales.

Más información

Consulta la noticia completa aquí

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información