• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019

Inicio » Noticias UE » Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019

23 de enero de 2019

«Discutimos la desinformación, en particular en vista de las elecciones europeas. Hubo un gran énfasis en la necesidad de analizar todos los diferentes tipos de desinformación, provenientes tanto de dentro como de fuera de la UE, y de adoptar diversas formas. Decidimos avanzar rápidamente juntos en este tema, con mucha determinación para implementar el plan de acción».(Federica Mogherini, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad)

Asuntos de actualidad

El Consejo de Asuntos Exteriores comenzó con una discusión sobre temas de actualidad. Los ministros de Relaciones Exteriores revisaron brevemente los principales temas más relevantes de la agenda internacional, incluida la situación en la República Democrática del Congo, en Venezuela y en Siria. También se mencionó la adopción de las conclusiones del Consejo sobre la situación en Nicaragua, así como las primeras designaciones bajo el nuevo régimen de sanciones de la UE contra el uso y la proliferación de armas químicas. El Alto Representante y los ministros de Relaciones Exteriores también se refirieron al ataque con bomba en Bogotá, Colombia, del 17 de enero de 2019, así como a los recientes desarrollos en Yemen.

Desinformación

El Consejo discutió el plan de acción contra la desinformación presentado por el Alto Representante y la Comisión Europea el 5 de diciembre de 2018. Los ministros de Relaciones Exteriores expresaron su firme apoyo al plan de acción conjunto.

Intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del plan de acción, centrándose en sus aspectos externos. Subrayaron la necesidad de construir una respuesta común y holística a los desafíos de seguridad planteados por la interferencia extranjera, respetando los enfoques nacionales y protegiendo la libertad de expresión y de los medios de comunicación.

Destacaron la creación de un “Sistema de alerta rápida” de la UE para compartir experiencias y mejores prácticas, y para promover acciones coordinadas, en particular a través de campañas de sensibilización. Los ministros destacaron la necesidad de comprometerse con la sociedad civil para abordar la desinformación, incluso con las OSC, las ONG, las empresas y el mundo académico, así como trabajar con socios internacionales, en particular la OTAN y el G7, para abordar la desinformación de manera más eficiente. También subrayaron la importancia de contribuir al fortalecimiento de la resiliencia de los países vecinos.

El Consejo concluyó que la desinformación debería abordarse en el contexto más amplio de la interferencia extranjera, las amenazas híbridas y la comunicación estratégica, con el fortalecimiento de las capacidades operativas de la UE. Esto incluye el refuerzo de los tres grupos de trabajo de comunicación estratégica del Servicio Europeo de Acción Exterior, que se crearon para promover narrativas basadas en hechos sobre la UE en la vecindad oriental, la vecindad del sur y los Balcanes Occidentales.

Más información

Consulta la noticia completa aquí

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies