• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE

Inicio » Noticias UE » Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE

31-01-2019

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre las propuestas de la Comisión Europea de diciembre de 2015 relativas a la compraventa de bienes y al suministro de contenidos y servicios digitales. Junto con el reglamento para acabar con el bloqueo geográfico injustificado, que entró en vigor en diciembre de 2018, el nuevo acuerdo sobre las normas contractuales digitales es el último logro de la estrategia para el mercado único digital, que reporta ventajas concretas a los ciudadanos y a las empresas.

Andrus Ansip, vicepresidenta responsable del Mercado Único Digital, y Věra Jourová, comisaria de Justicia, Consumidores y Igualdad de Género, han mostrado su satisfacción por el acuerdo mediante las declaraciones siguientes:

“Como consumidor, uno de los mayores beneficios del mercado único digital de la UE es que basta un clic para comprar bienes en cualquier país de la UE sin costes adicionales. Para las empresas, esto significa poder ofrecer productos, servicios y contenidos digitales en toda la UE y tener acceso a millones de clientes potenciales.

Esto solo puede funcionar bien si tenemos normas europeas claras, armonizadas y puestas al día. Gracias al acuerdo sobre nuestras propuestas de nuevas normas sobre el suministro de contenidos y servicios digitales, por un lado, y la compraventa de bienes en línea, por otro, avanzamos en ese sentido.”


Próximos pasos

Los textos deben ser adoptados formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. Tras su adopción definitiva, el Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.

Contexto

Uno de los pilares de la estrategia para el mercado digital es garantizar un mejor acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios en línea en toda Europa. El comercio electrónico está creciendo, pero tanto las empresas como para los consumidores de Europa siguen si aprovechar plenamente su potencial.

El 9 de diciembre de 2015, la Comisión adoptó dos decisiones, una sobre el suministro de contenidos digitales (por ejemplo, música en emisión directa) y otra sobre la compraventa de bienes en línea (por ejemplo, compra de ropa en línea). El ámbito de aplicación de esta última propuesta se amplió a la compraventa fuera de línea en 2017. Las dos propuestas tenían por objeto abordar importantes obstáculos al comercio electrónico transfronterizo en la UE, tales como la fragmentación jurídica en el ámbito del Derecho contractual en materia de consumo, lo que dificultaba que las pymes hicieran negocios transfronterizos, y el bajo grado de confianza de los consumidores al comprar en línea en otro Estado miembro. El último Cuadro de indicadores sobre las condiciones de consumo (2017) indica que estas preocupaciones siguen estando a la orden del día.

El nuevo acuerdo provisional sobre normas contractuales digitales es otra iniciativa esencial más que hace realidad el mercado único digital para todos, junto con el fin de las tarifas de itinerancia, las nuevas normas sobre protección de datos y la posibilidad de que los ciudadanos viajen con sus suscripciones digitales.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Mercado único digital europeo: anuncio del presidente Juncker – vídeo

Página web sobre el mercado único digital (#DigitalSingleMarket)

Un mercado único digital para Europa: la Comisión establece 16 iniciativas para conseguirlo (6 de mayo de 2015)

Documento relacionado: Ficha informativa: Digital Single Market

Publicaciones relacionadas:

¿De dónde viene el queso que consumimos en la UE? Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¿De dónde viene el queso que consumimos en la UE? Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información