• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

Inicio » Noticias UE » Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

24 de January de 2019

La comisión de Protección del Consumidor votó una reforma para ampliar la protección del consumidor e introducir la reparación colectiva y más sanciones contra las ventas engañosas.

El 22 de enero, la comisión de Protección del Consumidor votó el borrador del informe sobre Mejor aplicación y modernización de las normas de protección al consumidor de la UE. Este forma parte del nuevo acuerdo para consumidores y consiste en una revisión de cuatro directivas europeas. Está destinado a abordar las diferencias significativas que persisten entre los países de la Unión Europea. Este nuevo acuerdo es un paso importante para que los ciudadanos tengan los mismos derechos en todos los Estados miembros.

Fortalecerá la protección del consumidor mediante la introducción de una reparación colectiva y la imposición de sanciones más disuasorias para las empresas que no cumplan con los requisitos. Además, cubrirá nuevos temas sobre los que no existe ninguna ley europea, especialmente en internet, así como en relación a la calidad dual de los productos.

1. Más protección al comprar por Internet

Los consumidores deberán estar claramente informados sobre quién está vendiendo productos o servicios y si el vendedor es un profesional u otro consumidor, de modo que quede claro desde el principio dónde reside la responsabilidad y qué leyes son aplicables.

El nuevo acuerdo para los consumidores garantizará una mayor transparencia en los resultados de búsqueda en línea. Se informará claramente a los usuarios si los productos o servicios que se encuentran los primeros en los buscadores es debido a las ubicaciones pagadas.

Los derechos de los consumidores con respecto a los servicios digitales “gratuitos”, es decir, contratos por los que no se paga dinero pero que permiten a los comerciantes utilizar los datos personales de los consumidores, también se ampliarán. Se podrán cancelar los contratos en función del uso de datos personales de la misma manera que los consumidores pueden cancelar los contratos en línea para servicios digitales de pago (antes de 14 días). Los servicios de almacenamiento en la nube, redes sociales o cuentas de correo electrónico también quedarán cubiertos.

Compruebe lo que hizo el Parlamento Europeo para eliminar las barreras para las compras en internet y mejorar su vida digital en 2018.

2. Introducción de la reparación colectiva en todos los países de la Unión

Si un gran número de consumidores se ven perjudicados por el mismo comerciante, será posible estar representados en todos los Estados miembros por organizaciones sin fines de lucro para conseguir compensación, reemplazo o reparación. Los consumidores de diferentes países de la UE también podrán agruparse de forma transfronteriza para organizar una reclamación.

El derecho a reclamar una compensación financiera o la rescisión del contrato en caso de prácticas comerciales desleales, como la comercialización agresiva o engañosa, será el mismo en toda Europa y no variará de un país a otro como sucede hoy en día.

3. Penalizaciones más disuasorias

Las autoridades de consumo de la UE no siempre están bien preparadas para sancionar las prácticas que crean “situaciones de daño masivo” y que afectan a un gran número de consumidores en toda Europa. El nivel de penalizaciones varía y suele ser demasiado bajo como para provocar un efecto disuasorio. Por lo tanto, esta actualización dará a las autoridades nacionales de consumo el poder de imponer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias de manera coordinada.

4. Abordar productos de doble calidad

Una de las prácticas desleales es comercializar productos con la misma marca y embalaje, al tiempo que se ofrece una composición del producto significativamente diferente, sin informar al consumidor de ello. Los estudios han demostrado evidencias de estas prácticas en la industria alimentaria.

Se engaña a los consumidores haciéndoles creer que están comprando el mismo producto cuando en realidad no es así. Siguiendo las pautas de la Comisión a partir de septiembre de 2017, el nuevo acuerdo actualizará la directiva sobre prácticas comerciales desleales.

Lea más sobre las iniciativas del Parlamento para combatir productos de doble calidad.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Estudio del Parlamento Europeo: Modernización de las normas de protección del consumidor de la UE, un nuevo acuerdo para los consumidores (en inglés)

Nota de prensa: Un nuevo acuerdo para los consumidores, la Comisión refuerza los derechos de los consumidores de la UE y su aplicación (en inglés)

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea reacciona ante las restricciones impuestas por los EE.UU. sobre el acero y el aluminio que afectan a la UE Comercio entre la Unión Europea y EE.UU : Reequilibrio de aranceles sobre los productos estadounidenses La UE sigue liderando el comercio agroalimentario mundial ¿Cómo exportar a la Unión Europea? La UE en el comercio internacional 2016

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea reacciona ante las restricciones impuestas por los EE.UU. sobre el acero y el aluminio que afectan a la UE Comercio entre la Unión Europea y EE.UU : Reequilibrio de aranceles sobre los productos estadounidenses La UE sigue liderando el comercio agroalimentario mundial ¿Cómo exportar a la Unión Europea? La UE en el comercio internacional 2016

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información