• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE

Inicio » Noticias UE » Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE

31 de enero de 2019

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre las propuestas de la Comisión Europea de diciembre de 2015 relativas a la compraventa de bienes y al suministro de contenidos y servicios digitales. Junto con el reglamento para acabar con el bloqueo geográfico injustificado, que entró en vigor en diciembre de 2018, el nuevo acuerdo sobre las normas contractuales digitales es el último logro de la estrategia para el mercado único digital, que reporta ventajas concretas a los ciudadanos y a las empresas.

Andrus Ansip, vicepresidenta responsable del Mercado Único Digital, y Věra Jourová, comisaria de Justicia, Consumidores y Igualdad de Género, han mostrado su satisfacción por el acuerdo mediante las declaraciones siguientes:

«Como consumidor, uno de los mayores beneficios del mercado único digital de la UE es que basta un clic para comprar bienes en cualquier país de la UE sin costes adicionales. Para las empresas, esto significa poder ofrecer productos, servicios y contenidos digitales en toda la UE y tener acceso a millones de clientes potenciales.

Esto solo puede funcionar bien si tenemos normas europeas claras, armonizadas y puestas al día. Gracias al acuerdo sobre nuestras propuestas de nuevas normas sobre el suministro de contenidos y servicios digitales, por un lado, y la compraventa de bienes en línea, por otro, avanzamos en ese sentido.»


Próximos pasos

Los textos deben ser adoptados formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. Tras su adopción definitiva, el Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.

Contexto

Uno de los pilares de la estrategia para el mercado digital es garantizar un mejor acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios en línea en toda Europa. El comercio electrónico está creciendo, pero tanto las empresas como para los consumidores de Europa siguen si aprovechar plenamente su potencial.

El 9 de diciembre de 2015, la Comisión adoptó dos decisiones, una sobre el suministro de contenidos digitales (por ejemplo, música en emisión directa) y otra sobre la compraventa de bienes en línea (por ejemplo, compra de ropa en línea). El ámbito de aplicación de esta última propuesta se amplió a la compraventa fuera de línea en 2017. Las dos propuestas tenían por objeto abordar importantes obstáculos al comercio electrónico transfronterizo en la UE, tales como la fragmentación jurídica en el ámbito del Derecho contractual en materia de consumo, lo que dificultaba que las pymes hicieran negocios transfronterizos, y el bajo grado de confianza de los consumidores al comprar en línea en otro Estado miembro. El último Cuadro de indicadores sobre las condiciones de consumo (2017) indica que estas preocupaciones siguen estando a la orden del día.

El nuevo acuerdo provisional sobre normas contractuales digitales es otra iniciativa esencial más que hace realidad el mercado único digital para todos, junto con el fin de las tarifas de itinerancia, las nuevas normas sobre protección de datos y la posibilidad de que los ciudadanos viajen con sus suscripciones digitales.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Mercado único digital europeo: anuncio del presidente Juncker – vídeo

Página web sobre el mercado único digital (#DigitalSingleMarket)

Un mercado único digital para Europa: la Comisión establece 16 iniciativas para conseguirlo (6 de mayo de 2015)

Documento relacionado: Ficha informativa: Digital Single Market

Publicaciones relacionadas:

¿De dónde viene el queso que consumimos en la UE? Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos Brote verde sale de la tierra trabajadaPrácticas comerciales desleales: protección a agricultores y pequeñas empresas Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿De dónde viene el queso que consumimos en la UE?


Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave


La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos


Brote verde sale de la tierra trabajadaPrácticas comerciales desleales: protección a agricultores y pequeñas empresas


Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies