• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El trabajo de la EMA en los nuevos avances en regulación veterinaria

Inicio » Noticias UE » El trabajo de la EMA en los nuevos avances en regulación veterinaria

7 de octubre de 2019

La Agencia Europea de los Medicamentos (por sus siglas en inglés, EMA) ha lanzado una nueva página web que muestra el progreso realizado por la Agencia en la implementación del nuevo Reglamento de Medicamentos Veterinarios (Reglamento (UE) 2019/6), que será aplicable el 28 de enero de 2022.

En esta página web, todo aquel que esté interesado puede encontrar todos los datos relevantes información sobre las recomendaciones científicas y técnicas de la EMA a la Comisión Europea que se incorporarán a los actos delegados y de ejecución como parte de la implementación de la legislación, además de a actualizaciones sobre otras actividades, como la preparación para la implementación.

El nuevo reglamento contiene nuevas medidas para aumentar la disponibilidad de medicamentos veterinarios y mejora la acción de la UE contra la resistencia a los antimicrobianos, una prioridad para la Agencia y la red reguladora europea de medicamentos. También tiene como objetivo reducir la carga administrativa y fomentar la innovación y el desarrollo de la medicina.

Como parte de la implementación del reglamento veterinario, la Comisión está preparando actos legislativos, para lo cual la EMA proporciona recomendaciones científicas y técnicas cuando se le solicita.

Algunos de los temas cubiertos por las recomendaciones de la Agencia son los nuevos requisitos para la recopilación de datos sobre las ventas y el uso de antimicrobianos en animales, que complementarán el trabajo ya realizado por los estados del EEE y Suiza para recopilar datos sobre las ventas de antibióticos, o desarrollo de una base de datos de productos de la Unión sobre medicamentos veterinarios, que proporcionará información sobre todos los medicamentos veterinarios aprobados y su disponibilidad en los Estados miembros de la UE.

«La nueva legislación veterinaria es un área que priorizamos y se ha estado trabajando, a pesar de que EMA tiene que operar en condiciones de continuidad comercial para salvaguardar las actividades básicas relacionadas con la evaluación y supervisión de medicamentos veterinarios», dice Ivo Claassen, Jefe de la División de Medicamentos Veterinarios de la EMA.

«Sin embargo, el progreso podría verse afectado ya que la Agencia no solo necesitará tiempo para reconstruir su fuerza laboral después de la reubicación, sino que también tendrá que absorber las nuevas actividades sin un aumento de personal correspondiente».

Los preparativos están siendo llevados a cabo por expertos de la EMA y de los Estados miembros de la UE, en consulta con otros organismos de la UE, cuando sea necesario. El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario de la EMA (por sus siglas en inglés, CVMP) adopta las recomendaciones científicas de la Agencia antes de que la EMA las envíe a la Comisión Europea. Ya se enviaron varias recomendaciones a la Comisión en agosto.

Los documentos relevantes sobre el progreso del trabajo en esta legislación se publicarán en el sitio web de la Agencia a medida que estén disponibles.

El Reglamento (UE) 2019/6 deroga la Directiva 2001/82 / CE y modifica las disposiciones del Reglamento (UE) 726/2004 relativas a la autorización y supervisión de medicamentos veterinarios, que actualmente rige el procedimiento centralizado de autorización de comercialización para medicamentos tanto humanos como veterinarios. El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo adoptaron el Reglamento (UE) 2019/6 en diciembre de 2018.

 

Más información

Noticia completa

Nueva página web de la EMA

Más información en el bloque temático de Inverstigación+Innovación

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo Un nuevo estudio muestra que el encéfalo es capaz de reconocer prótesis ortopédicas como propias La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Disruptores endocrinos Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo Un nuevo estudio muestra que el encéfalo es capaz de reconocer prótesis ortopédicas como propias La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies