• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

Inicio » Noticias UE » La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

25/07/2018

La Comisión Europea ha publicado un documento de trabajo sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis B y C y tuberculosis en la Unión Europea y países vecinos donde se establece que se necesita un esfuerzo sostenido para alcanzar las metas de erradicación de estas enfermedades para 2030.

Este Documento de Trabajo, publicado el pasado viernes 20 es un resumen de iniciativas políticas europeas y actividades de ayuda para que los Estados miembros alcancen las metas de desarrollo global para erradicar el SIDA y la tuberculosis para 2030 y luchar contra la hepatitis y otras enfermedades contagiosas. Estas enfermedades suponen un riesgo mayor a poblaciones que normalmente son también marginadas sociales, tales como prisioneros, consumidores de drogas inyectables, sin techo, migrantes y grupos sujetos a estigmas sociales. La pertenencia a estos colectivos desfavorecidos hace más difícil alcanzar a estos grupos, para lo que se necesitan medidas específicas para asegurar que la prevención y los esfuerzos médicos son efectivos.

El Documento de trabajo hace balance sobre los Estados Miembros en materia de varias áreas políticas: salud pública, investigación, política en materia de drogas, cooperación al desarrollo, adhesión y políticas de vecindad, fondos estructurales europeos, etc. Además presenta buenas prácticas financiadas por la UE relacionadas con el diagnóstico temprano, apoyo a la realización de pruebas de enfermedades, mayor divulgación hacia grupos vulnerables, atención integral, acceso precoz a tratamientos, prevención de las enfermedades, promoción de la salud y apoyo a organizaciones de la sociedad civil.

Esto sirve de preámbulo a la 22ª Conferencia Internacional sobre el SIDA de Ámsterdam, donde la Comisión ha organizado una serie de eventos para presentar las acciones europeas y promover logros positivos del Programa de Salud europeo. También será relevante para la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la erradicación de la tuberculosis que se celebrará en septiembre en Nueva York.

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.