Saber cómo los graduados perciben la relevancia de sus estudios, y lo que hacen después de obtener sus calificaciones, es clave para mejorar los sistemas de educación y capacitación.
La Comisión Europea ha publicado dos informes donde se destacan los beneficios de un sistema de seguimiento de graduados en toda la UE en la preparación de la educación europea para los desafíos del mañana.
La encuesta piloto europea de posgrado se realizó con graduados de bachillerato, maestría y educación superior de “ciclo-corto”,uno y cinco años después de su graduación en ocho países (Austria, Croacia, Chequia, Alemania, Grecia, Malta, Lituania y Noruega)
Los resultados
Nos ayudan a comprender qué se puede hacer para mejorar la educación y la formación en Europa. La experiencia en el extranjero durante un período de estudio, por ejemplo, aumenta el nivel de habilidades para resolver problemas. Un «entorno de aprendizaje activador«, donde las conferencias se complementan con un aprendizaje basado en problemas y en el trabajo, proporciona una mejor preparación para el mercado laboral. La experiencia laboral relacionada con el estudio como parte del plan de estudios reduce en casi la mitad el riesgo de estar desempleado o en un trabajo menos calificado.
Sin embargo, los informes también muestran que hay progresos por hacer. Menos de la mitad de los encuestados informaron haber estudiado en un entorno activador, lo que demuestra la necesidad de realizar más esfuerzos para apoyar este enfoque. La iniciativa de las Universidades Europeas, un buque insignia del Espacio Europeo de Educación, promueve el aprendizaje centrado en el alumno y basado en el desafío.
Deja una respuesta