• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » 24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

18 de julio de 2020

Las universidades europeas son «un elemento clave para el Área de Educación Europea».

Las universidades europeas son alianzas transnacionales de instituciones de enseñanza superior de toda la Unión Europea (UE) que se unen para dotar a sus estudiantes, personal e investigadores de las competencias necesarias para navegar por el doble camino de la transición verde y digital de nuestra sociedad.

¿Qué es la Iniciativa «Universidades Europeas»?

El panorama educativo ha cambiado en toda Europa. En la Cumbre de Gotemburgo de 2017, los líderes de la UE expusieron una visión de la educación y la cultura. En sus Conclusiones de diciembre de 2017, el Consejo Europeo pidió a los Estados miembros, al Consejo y a la Comisión que presentaran una serie de iniciativas.

Desarrollada conjuntamente por las instituciones de educación superior, las organizaciones de estudiantes, los Estados miembros y la Comisión, la Iniciativa «Universidades Europeas» responde a esta petición y es, hoy día, una de las propuestas que mejor reflejan la ambición de la UE de construir un Espacio Europeo de Educación.

Nuevas alianzas

Seleccionadas entre 62 solicitudes, las 24 nuevas alianzas de universidades europeas cuentan con la participación de 165 instituciones de enseñanza superior de 26 Estados miembros de la UE y otros países que participan en el programa Erasmus+.

La Comisaria Gabriel expresó su entusiasmo con los resultados:

Me complace mucho ver que una diversa gama de instituciones de educación superior de todos los Estados miembros y de otros países participan ahora en las 41 universidades europeas. La pandemia de COVID-19 ha demostrado que una cooperación más profunda a través de las fronteras, las disciplinas y las culturas es la única manera de recuperarse de la crisis y de crear capacidad de recuperación

Espacio Europeo de Educación Superior

Estas alianzas recién seleccionadas se unirán a las primeras 17 universidades europeas anunciadas en 2019 para trabajar en pro del Espacio Europeo de Educación Superior, mejorando la calidad, la inclusión, la digitalización y el atractivo de la educación superior europea con el apoyo financiero de los programas Erasmus+ y Horizonte 2020.

Con 41 universidades europeas, en las que participan más de 280 instituciones de todas partes de Europa con el apoyo de 287 millones de euros del presupuesto de la UE, el Espacio Europeo de Educación Superior se está convirtiendo en una realidad tangible para muchos.

Gracias a una colaboración más estrecha, las universidades europeas pueden aprovechar sus puntos fuertes y ayudar a potenciar a sus estudiantes para que puedan afrontar juntos los retos actuales a los que se enfrentan Europa y el mundo.

Más información

Educación y formación – Comisión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020 ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas Informe de Educación Mundial de la UNESCO sobre la Inclusión y la Educación two little girl drawing with a pencil on a notebookVuelta al cole: enseña y conecta con tu alumnado a través del juego

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas


Informe de Educación Mundial de la UNESCO sobre la Inclusión y la Educación


two little girl drawing with a pencil on a notebookVuelta al cole: enseña y conecta con tu alumnado a través del juego

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies