• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El PE plantea revisar los Tratados para dar respuesta a las propuestas de la CoFE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El PE plantea revisar los Tratados para dar respuesta a las propuestas de la CoFE

5 de mayo de 2022

El Parlamento apoya la ambición de las propuestas, basadas en ideas ciudadanas, del Pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa para la reforma de la UE.

La Cámara aprobó el miércoles en una votación a mano alzada una resolución sobre cómo dar seguimiento a las conclusiones de la Conferencia. El PE señala que «las ambiciosas y constructivas propuestas» formuladas por la Conferencia requieren cambios en los Tratados, por ejemplo, para la simplificación de la arquitectura institucional de la Unión, una mayor transparencia y rendición de cuentas en el proceso de toma de decisiones.

En ese contexto, el pleno pide a la comisión de Asuntos Constitucionales que prepare propuestas para la reforma de los Tratados, a adoptar en una Convención, en línea con el artículo 48 del Tratado de la UE. En este proceso, la UE debe cambiar hacia un modelo de crecimiento sostenible, inclusivo y resiliente, prestando especial atención a las pymes, afirma el texto, que apuesta por aplicar de manera completa el Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Los eurodiputados también demandan a la UE que adopte un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la promoción de la sostenibilidad a nivel mundial. La resolución destaca asimismo que se puede lograr una integración política más profunda y una democracia genuina a través del derecho de iniciativa legislativa del Parlamento y acabando con la unanimidad en el Consejo.

Un ejercicio democracia participativa sin precedentes

Durante el debate del martes en el pleno, la gran mayoría de los eurodiputados destacó que las expectativas, prioridades e inquietudes de los ciudadanos han quedado claras en este ejercicio sin precedentes de democracia participativa. Recalcaron que el resultado debe respetarse.

Futuro de Europa: conferencia y propuestas

Muchos enfatizaron la importancia de implicar a los ciudadanos, junto con una representación democrática más fuerte a nivel comunitario. Otros señalaron áreas específicas donde las propuestas impulsadas por los ciudadanos exigen cambios profundos, incluidas elecciones verdaderamente europeas, así como dotar a la UE de nuevos poderes en ámbitos como salud, energía, migración y defensa. Algunos oradores criticaron la Conferencia, argumentando que el proceso tuvo fallas y que las propuestas no son un reflejo fiel de la opinión pública.

Próximos pasos

El Día de Europa (9 de mayo), los tres copresidentes del Comité Ejecutivo presentarán el informe final de la Conferencia a los presidentes de las instituciones de la UE en una ceremonia de clausura en Estrasburgo.

Más información: Comunicado de prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia El PE inicia la reforma electoral y aboga por una circunscripción paneuropea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima


La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen


Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación


El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia


El PE inicia la reforma electoral y aboga por una circunscripción paneuropea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies