• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El PE inicia la reforma electoral y aboga por una circunscripción paneuropea

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El PE inicia la reforma electoral y aboga por una circunscripción paneuropea

5 de mayo de 2022

El Parlamento ha puesto en marcha la reforma del Acta Electoral de la Unión para convertir lo que son veintisiete elecciones con normas propias en unas verdaderas elecciones europeas.

El Parlamento aprobó el martes un informe de iniciativa legislativa para reformar la normativa electoral europea. El proyecto de texto legislativo fue aprobado con 323 votos a favor, 262 en contra y 48 abstenciones, y la resolución anexa recibió 331 votos favorables, 257 negativos y 52 abstenciones.

En el sistema ideado por los eurodiputados, cada votante tendría dos votos: uno para elegir a los eurodiputados en las circunscripciones nacionales y otro para elegirlos en la circunscripción de la Unión, dotada con veintiocho escaños. Para garantizar una representación geográfica equilibrada en esas listas paneuropeas, los Estados miembros se agruparían en tres bloques, en función de su población. Las listas reflejarían de forma proporcional estas categorías. Las listas de candidatos para la circunscripción de la Unión habrían de ser presentadas por entidades electorales europeas: coaliciones de partidos políticos nacionales, asociaciones nacionales de votantes o partidos políticos europeos, por ejemplo.

El Parlamento también quiere acabar con la desigualdad de género y recuerda que, pese a la mejora general registrada en las elecciones de 2019, algunos Estados miembros no eligieron ni a una sola mujer. El texto quiere imponer la obligatoriedad de las «listas cremallera» (que alternan candidatos y candidatas) o de las cuotas, sin que ello suponga vulnerar los derechos de las personas no binarias.

Nueva Reforma electoral: Los eurodiputados impulsan normas comunes y listas transnacionales

Otras propuestas para «europeizar» las elecciones son, por ejemplo:

  • fijar el 9 de mayo como jornada electoral en todos los países;
  • establecer los 18 años como la edad mínima para concurrir a las elecciones;
  • imponer un umbral electoral mínimo del 3,5 % de los votos emitidos en las circunscripciones de más de sesenta escaños;
  • garantizar el acceso a las elecciones a todas las personas, también las que tienen una discapacidad, y permitir el voto por correo; y
  • facilitar que los electores voten por el presidente o presidenta de la Comisión en un sistema de «candidatos principales» (Spitzenkandidaten) a través de las listas europeas.

La propuesta también plantea la creación de una nueva Autoridad Electoral Europea para supervisar el proceso y garantizar el cumplimiento de estas nuevas normas.

Próximos pasos

Tal como establece en el artículo 223 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, sobre la base de la iniciativa legislativa del Parlamento, el Consejo debe pronunciarse por unanimidad. A continuación, los cambios legales volverán al Parlamento para el visto bueno de la Cámara, antes de ser aprobados por todos los Estados miembros según sus propios ordenamientos constitucionales.

Las negociaciones con el Consejo de cara a la redacción de las disposiciones comenzarán una vez los Estados miembros hayan adoptado una posición.

Más información: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Mas cerca de un cargador común para toda la UE Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional


Mas cerca de un cargador común para toda la UE


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies