• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento quiere tres nuevas fuentes de ingresos para la UE

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El Parlamento quiere tres nuevas fuentes de ingresos para la UE

21 de noviembre de 2022

Para que el presupuesto de la UE pueda atajar los retos generados por la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética, el PE está listo para respaldar nuevas fuentes de ingresos.

Los tres nuevos recursos propios serán: los ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión (ETS), los recursos generados por la propuesta del mecanismo de ajuste en la frontera del carbono de la UE (CBAM) y los ingresos relacionados con el impuesto de sociedades de las multinacionales, basados en una propuesta acordada por la OCDE y el G20 en verano.

La Comisión Europea espera recaudar hasta 17.000 millones de euros al año en precios de 2018 mediante los tres nuevos recursos propios para financiar el presupuesto comunitario entre 2026 y 2030,  lo que podría ayudar a devolver la deuda generada por el fondo de recuperación NextGenerationEU. Esta recaudación también contribuirá a financiar el Fondo Social del Clima y participar jugará un papel importante en el nuevo sistema de comercio de emisiones, que contribuirá a la transición hacia una economía descarbonizada.

«¡La UE necesita nuevas fuentes de ingresos para, al menos, devolver el préstamo de NextGenerationEU! Sin nuevos recursos propios, después de 2027, tendremos que recortar más de 15.000 millones de euros al año de los programas de la UE», dijo eñ eurodiputado portugués José Manuel Fernandes, del Partido Popular Europeo, uno de los encargados de la propuesta en el Parlamento.

«¿Y por qué ahora? Actualmente estamos completando esas leyes, en particular la reforma del mercado del carbono y el impuesto fronterizo sobre el carbono. Ahora corresponde a los Estados miembros, una vez creados estos instrumentos, convertirlos en fuentes de ingresos de acuerdo con nuestra promesa de devolver el préstamo», dijo la otra responsable de la legislación en el PE, la eurodiputada francesa Valérie Hayer, de Renew Europe.

«A falta de estos nuevos recursos propios, solo tendríamos dos alternativas: aumentar las contribuciones nacionales, y por tanto los impuestos en casa, o recortar en los programas europeos regulares. Recortes en la Política Agrícola Común, recortes en la financiación de Erasmus+… Nos negamos a que esto ocurra. Por eso estamos creando estos recursos propios», añadió Hayer.

Aumentar los ingresos

Hasta ahora, el presupuesto de la UE procede de los derechos de aduana que gravan las importaciones a la UE, un porcentaje del IVA recaudado por los países de la UE y una parte de la renta nacional bruta anual de los Estados miembros. También incluye otros recursos, como las multas a las empresas que infringen la normativa de competencia de la UE y los impuestos sobre los salarios del personal de la UE.

En 2020, la UE acordó un paquete de estímulo récord de más de 2 billones de euros, como respuesta al reto económico de la pandemia, que impulsó el presupuesto a largo plazo e introdujo el instrumento de recuperación temporal, NextGenerationEU. Esto se tradujo en que que la UE podía endeudarse para ayudar a los países de la UE a luchar contra la crisis. Para ayudar a reembolsar el préstamo, las instituciones de la UE acordaron introducir nuevos recursos propios con el objetivo de  obtener ingresos más diversificados y resistentes.

Desde 2021 existe un recurso propio basado en los residuos de envases de plástico no reciclados y a partir de 2023 se incluirá una tasa digital.

El Parlamento votará la propuesta sobre el sistema de recursos propios durante el pleno del 21 al 24 de noviembre.

Previsiones económicas de otoño de 2022: La economía de la UE en un punto de inflexión

Parlamento Europeo – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE Previsiones económicas del otoño de 2020 ¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE


Previsiones económicas del otoño de 2020


¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies