• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento quiere frenar las subvenciones públicas extranjeras

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » El Parlamento quiere frenar las subvenciones públicas extranjeras

10 de noviembre de 2022

El Parlamento está listo para aprobar las normas que contrarrestarán las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior de la UE

vista trabajador en un puerto y un barco de carga

La financiación de las empresas por parte de los gobiernos ha aumentado en todo el mundo, sobre todo debido al creciente papel de China en la economía mundial.

Las subvenciones extranjeras pueden distorsionar los mercados competitivos. El Parlamento quiere que la Comisión cuente con el poder de investigar y combatir las subvenciones extranjeras que distorsionan la competencia, concedidas a compañías que planean adquirir empresas de la UE o participar en los procedimientos de contratación pública en la Unión.

Las subvenciones extranjeras pueden definirse en términos generales como las concedidas por un gobierno a una empresa fuera de su territorio (o jurisdicción). La UE es cada vez más consciente de las posibles distorsiones del mercado único y de la desigualdad de condiciones que crean estas subvenciones. La nueva legislación pretende garantizar una competencia leal entre las empresas que operan en el mercado de la UE y establecer la igualdad de oportunidades.

Acuerdo sobre subvenciones extranjeras: garantizar la igualdad de competencia en la UE

Una financiación extranjera más justa

«Si las empresas extranjeras quieren tomar el control de empresas europeas o participar en la contratación pública europea, la Comisión Europea tiene que garantizar que operan en condiciones similares a las de las empresas europeas, que tienen que atenerse a un estricto régimen de ayudas estatales», dijo el eurodiputado luxemburgués Christophe Hansen, del Partido Popular Europeo, encargado de guiar la legislación en el Parlamento.

Las nuevas reglas garantizarán que la Comisión mitigue el impacto de la contribución financiera por parte del extranjero, que incluye las aportaciones de capital, las subvenciones, los préstamos, las garantías de préstamos, los incentivos fiscales, las exenciones fiscales y la condonación de la deuda. Además, permitirán a la Comisión investigar las subvenciones extranjeras en las fusiones y adquisiciones, así como en las ofertas de los grandes procedimientos de contratación pública que impliquen ayudas públicas de terceros países. Las empresas afectadas tendrán que notificar las contribuciones financieras externas.

Nueva herramienta para proteger el mercado interior frente a subvenciones extranjeras distorsionadoras

«Acabaremos por fin con este vacío legal y daremos un paso más hacia un mercado abierto pero justo», dijo Hansen.

Dada su economía abierta, el comercio es esencial para la Unión. Es uno de los mayores bloques comerciales del mundo, con el 16% del comercio mundial. Las cifras confirman que los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaron el año pasado por encima de los niveles anteriores a la pandemia. Las mayores fuentes de flujos de IED proceden de Estados Unidos, Alemania, Japón y China.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

parlamento europeoAcuerdo sobre subvenciones extranjeras: garantizar la igualdad de competencia en la UE La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


parlamento europeoAcuerdo sobre subvenciones extranjeras: garantizar la igualdad de competencia en la UE


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies