• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento lanza el Premio de Periodismo Daphne Caruana Galizia

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » El Parlamento lanza el Premio de Periodismo Daphne Caruana Galizia

4 de mayo de 2021

El Premio de Periodismo Daphne Caruana Galizia, que se presenta el 16 de octubre, en el aniversario de su muerte, distinguirá la labor periodística de los profesionales que transmiten los valores de la UE.

Este premio “reconocerá el importante papel que los periodistas desempeñan en preservar nuestras democracias y servirá para recordar a los ciudadanos la importancia de una prensa libre. El galardón está diseñado para ayudar a los periodistas en el trabajo vital, y a veces peligroso, que realizan, y demostrar que el Parlamento Europeo apoya a los periodistas de investigación”, destacó la vicepresidenta del Parlamento Europeo Heidi Hautala.

Premio en metálico de 20.000 euros

El premio anual de 20.000 euros se entregará a partir de octubre de 2021 a periodistas o equipos de periodistas afincados en la Unión Europea. Los candidatos y el ganador serán elegidos por un jurado independiente.

¿Quién era Daphne Caruana Galizia?

Daphne Caruana Galizia fue una periodista, bloguera y activista que informó ampliamente sobre corrupción, lavado de dinero, crimen organizado y venta de la ciudadanía, así como de los vínculos del Gobierno maltés con los papeles de Panamá. Después de soportar amenazas y un continuo hostigamiento, fue asesinada en la explosión de un coche bomba el 16 de octubre de 2017.

La indignación que provocó el tratamiento de la investigación de su asesinato por parte de las autoridades maltesas hizo dimitir al primer ministro Joseph Muscat. Los eurodiputados también criticaron las deficiencias de dicho proceso y pidieron a la Comisión que tomara medidas al respecto.

En su informe anual publicado el 28 de abril de 2021,  la plataforma del Consejo de Europa para promover la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas anotó 201 amenazas graves a la libertad de prensa en 2020, incluidos 52 agresiones físicas y 70 de casos de acoso e intimidación. Se trata de un incremento del 40% con respecto al año precedente y es la cifra más alta registratada desde que la plataforme se creó en 2014.

Libertad de prensa

El Parlamento defiende enérgicamente la importancia de la libertad de prensa y, como se refleja en una resolución adoptada en mayo de 2018,  pide a los miembros de la UE que garanticen una adecuada financiación pública a la vez que promueven medios de comunicación plurales e independientes. Ahora, los europarlamentarios subrayan una vez más la importancia de contar con una prensa libre en un contexto marcado por la pandemia de Covid-19,

¿A qué peligros se enfrantan los periodistas en Europa?

Para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, el Parlamento organiza el seminario en línea «¿Cuáles son los principales peligros para los periodistas en Europa?».

En él participarán los eurodiputados Heidi Hautala, vicepresidenta del Parlamento responsable del área de derechos humanos y democracia; David Casa, miembro del grupo de trabajo de políticas de información y comunicación y Sophie In’t Veld, miembro de la comisión de Libertades Civiles y presidenta del grupo de control de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

Estos miembros del PE entrevistarán a periodistas sobre el aumento de las amenazas y ataques contra ellos en la UE.

Más información:

Noticia UE-Europarlamento

Seminario- Día Mundial de la Libertad de Prensa

 

Publicaciones relacionadas:

Premio de Literatura de la Unión Europea Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio de Literatura de la Unión Europea


Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies