• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo vota a favor de luchar contra la obsolescencia programada y el ecopostureo

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » El Parlamento Europeo vota a favor de luchar contra la obsolescencia programada y el ecopostureo

12 de mayo de 2023

Los eurodiputados aprobaron el jueves un proyecto de ley para mejorar el etiquetado y la durabilidad de los productos, así como tomar medidas enérgicas contra la publicidad engañosa.

En el Pleno se aprobó por 544 votos a favor, 18 votos en contra y 17 abstenciones la propuesta de nueva directiva que otorga a los consumidores mayores derechos de decisión en el proceso de transformación ecológica. Su principal objetivo es ayudar a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente y animar a las empresas a proporcionarles productos más duraderos y sostenibles.

Prohibir la publicidad engañosa y los reclamos sobre supuestas bondades medioambientales

El Parlamento va a defender en las negociaciones del texto final que se prohíban reclamos generales del tipo «respetuoso con el medio ambiente», «natural», «biodegradable», «climáticamente neutro» o «ecológico» si no están respaldados por pruebas específicas. También quiere prohibir alegaciones ecológicas basadas únicamente en sistemas de compensación de carbono. Prohibiría, por último, otras prácticas engañosas, como hacer afirmaciones sobre un producto si solo son ciertas sobre una parte del mismo, o decir que durará un cierto período de tiempo, o que puede usarse con cierta intensidad, cuando esto no sea verdad.

Para simplificar la información sobre los productos, la Eurocámara está a favor de que solo se usen ecoetiquetas que tengan detrás unos sistemas de certificación oficiales o respaldados por la Administración.

COP15: un acuerdo mundial histórico para la naturaleza y las personas

Lucha contra la obsolescencia programada

En pos de productos más duraderos, el Parlamento rechaza que se diseñen con características que reducen de entrada su vida útil o provocan un mal funcionamiento prematuro. Además, los eurodiputados quieren prohibir que los fabricantes limiten el funcionamiento de un producto cuando se utiliza con consumibles, piezas de repuesto o accesorios (como cargadores o cartuchos de tinta) fabricados por otras empresas.

Para favorecer la compra de productos más duraderos y reparables, los consumidores deben saber primero si pueden o no repararse y de qué manera. La Eurocámara propone añadir un nuevo etiquetado en relación con la garantía, que indique no solo la duración de la garantía legal obligatoria sino también la de las posibles ampliaciones ofrecidas por los fabricantes. Un etiquetado así haría destacar los productos de calidad, y sería un incentivo para las empresas a la hora de ofrecer durabilidad, según los eurodiputados.

Declaraciones de la ponente

A la salida de la votación, la ponente del texto, Biljana Borzan (S&D, Croacia), hizo las siguientes declaraciones: «La industria va a dejar de sacar provecho de hacer que las cosas se rompan en cuanto acaba el plazo de garantía. Los consumidores tendrán que recibir una información clara sobre las posibilidades de reparar y el coste de estas reparaciones. El etiquetado de los productos también indicará cuáles están garantizados por más tiempo; y saldrán ganando aquellos fabricantes cuyos productos sean más duraderos. Desaparecerá la jungla de reclamos sobre supuestas bondades ambientales, ya que solo se permitirán afirmaciones certificadas y fundadas».

Próximos pasos

El Consejo de la Unión aprobó su propio mandato de negociación el 3 de mayo. Así pues, las negociaciones entre el Parlamento y los Estados miembros sobre el contenido y la redacción definitivos de la directiva pueden comenzar pronto.

Antecedentes

La directiva propuesta forma parte del primer paquete sobre economía circular, junto con el reglamento sobre diseño ecológico, el reglamento sobre productos de construcción y un informe de propia iniciativa sobre la Estrategia de la Unión para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles. Allana el camino para una nueva directiva sobre alegaciones ecológicas que detallará aún más los requisitos para poder hacer reclamos medioambientales en el futuro.

Al adoptar esta legislación, el Parlamento responde a las expectativas de los ciudadanos en relación con el consumo, el envasado y la producción sostenibles, así como con el crecimiento y la innovación sostenibles, tal como se expresa en las propuestas 5 (1), (7) y (10) y 11 (2) de las conclusiones. de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico medio ambiente- climáticamente neutro- UELos eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico medio ambiente- climáticamente neutro- UELos eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies