• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Los eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

9 de octubre de 2020

Todos los estados miembros deben ser climáticamente neutros para 2050, de acuerdo con la votación del Parlamento sobre la ley climática de la UE, pidiendo ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030 y 2040.

medio ambiente- climáticamente neutro- UE

La nueva ley tiene como objetivo transformar las promesas políticas de que la UE se convertirá en climáticamente neutra en 2050 en una obligación vinculante y dar a los ciudadanos y empresas europeas la seguridad jurídica y la previsibilidad que necesitan para planificar la transformación.

Los diputados insisten en que tanto la UE como todos los Estados miembros individualmente deben ser climáticamente neutros para 2050 y que a partir de entonces la UE logrará «emisiones negativas». También piden una financiación suficiente para lograrlo.

La Comisión debe proponer antes del 31 de mayo de 2023, a través del procedimiento ordinario de toma de decisiones, una trayectoria a nivel de la UE sobre cómo alcanzar la neutralidad del carbono para 2050, dicen los diputados. Debe tener en cuenta el total de las emisiones de gases de efecto invernadero que quedan en la UE hasta 2050 para limitar el aumento de la temperatura de acuerdo con el Acuerdo de París. La trayectoria se revisará después de cada almacenamiento a nivel mundial.

Los eurodiputados también quieren crear un Consejo de Cambio Climático de la UE como un organismo científico independiente para evaluar si la política es coherente y para supervisar los progresos.

Un objetivo más ambicioso para 2030

El objetivo actual de reducción de emisiones de la UE para 2030 es del 40% en comparación con 1990. La Comisión propuso recientemente aumentar este objetivo a «al menos el 55%» en la propuesta modificada de una ley climática de la UE. Los eurodiputados han subido el listón aún más, pidiendo una reducción del 60% en 2030, añadiendo que los objetivos nacionales se incrementarán de forma rentable y justa.

También quieren que la Comisión proponga un objetivo provisional para 2040 tras una evaluación de impacto, para garantizar que la UE está en camino de alcanzar su objetivo para 2050.

Por último, la UE y los Estados miembros también deben eliminar gradualmente todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Más información

Noticia completa

Feasibility and scoping study for the commission to become climate neutral by 2030. Final report

Investing in a climate-neutral and circular economy. The European Green Deal

Publicaciones relacionadas:

Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París


La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia


XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad


NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies