• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en China, Chad y Bahréin

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en China, Chad y Bahréin

16 de diciembre de 2022

cartel derechos humanos

Represión de las protestas pacíficas en la República Popular China por parte del gobierno chino

Los eurodiputados expresan su apoyo a los manifestantes que luchan por los derechos fundamentales y que están siendo perseguidos por el gobierno chino, especialmente en el contexto de la política de «cero COVID-19». Están preocupados por las violaciones de las libertades de expresión, asociación, reunión, prensa y medios de comunicación en China -intensificadas por el uso de la vigilancia masiva- y exigen que se garanticen los derechos humanos.

Todas las víctimas del incendio de Urumqi del 24 de noviembre de 2022 eran uigures, recuerdan los eurodiputados, que deploran la represión sistemática de esta etnia, especialmente en la región de Xinjiang. Además, los eurodiputados destacan la detención de un periodista extranjero que cubría las protestas y exigen el acceso sin trabas a China de periodistas independientes, observadores internacionales y organismos de investigación.

La resolución pide que se intensifiquen las sanciones contra los responsables de crímenes contra la humanidad, que se mejore la coordinación en lo relativo a las comisarías chinas en el extranjero y que se aborde la libertad de expresión durante las conversaciones oficiales con China.

La resolución fue aprobada a mano alzada.

December 10 – Human Rights Day

La Junta Militar reprime las manifestaciones pacíficas en Chad

El Parlamento Europeo condena la restricción del derecho fundamental a manifestarse y el uso de la violencia contra los manifestantes prodemocráticos y la sociedad civil en Chad durante las protestas de octubre de 2022. En su resolución, los eurodiputados piden que todos los manifestantes detenidos por el gobierno chadiano sean liberados y reciban protección legal. Condenan su procesamiento en juicios masivos que no respetaron las normas internacionales sobre transparencia y justicia.

Según los eurodiputados, el régimen de Chad ha incumplido su compromiso con la transición democrática, provocando una crisis prolongada en el país. Destacan la necesidad de que se organicen cuanto antes nuevas elecciones presidenciales transparentes, inclusivas y creíbles, para facilitar una transición política que garantice el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Por último, la resolución exige una investigación independiente e imparcial por parte de la ONU y la Unión Africana sobre la violencia denunciada, incluidas las denuncias de tortura en las cárceles chadianas. Los eurodiputados quieren procesar y hacer rendir cuentas a los responsables de la violencia y los asesinatos de personas y de la sociedad civil, e instan a la UE y a los Estados miembros a plantear estas preocupaciones directamente a las autoridades chadianas.

La resolución fue aprobada a mano alzada.

Declaration by the High Representative on behalf of the EU on the right to peaceful protest in Iran


El caso del defensor de los derechos humanos Abdulhadi Al-Khawaja en Bahréin

El Parlamento Europeo exige la liberación inmediata e incondicional del ciudadano danés-bahreiní Abdulhadi Al-Khawaja y de todos los demás activistas políticos. Al-Khawaja, cofundador del Centro de Derechos Humanos de Bahréin (BCHR, por sus siglas en inglés), lleva doce años en prisión cumpliendo cadena perpetua por liderar protestas pacíficas durante las protestas de la primavera árabe de 2011 en favor de reformas democráticas.

Sufre una serie de problemas de salud crónicos y degenerativos y requiere un tratamiento médico oportuno y especializado, advierten los eurodiputados. La Eurocámara pide al responsable de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al Servicio Europeo de Acción Exterior y a los Estados miembros -en particular al Gobierno de Dinamarca- que planteen el caso de Al Khawaja y de todos los demás defensores de los derechos humanos en el país, tanto en público como en privado.

Los eurodiputados condenan enérgicamente el uso continuado de la tortura y los malos tratos en el país del Golfo. Además, sostienen que Bahréin debe devolver la ciudadanía a las casi 300 personas -sobre todo defensores de los derechos humanos- que han sido despojadas de ella y poner fin a esta práctica continuada.

Según los eurodiputados, la moratoria sobre la pena capital, vigente hasta 2017, no debería haberse levantado nunca. Bahréin ha ejecutado a seis personas desde entonces, en lo que la ONU ha calificado de ejecuciones extrajudiciales, y otras 26 están actualmente condenadas a muerte en el país.

La resolución fue aprobada por 316 votos a favor, 6 en contra y 38 abstenciones.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Bandera Unión Europea ondeandoEl Parlamento Europeo cuestiona a Hungría como una democracia plena Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Bandera Unión Europea ondeandoEl Parlamento Europeo cuestiona a Hungría como una democracia plena


Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos


Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima


La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen


Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies