• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo propugna nuevas reglas para el acceso y uso equitativo de datos industriales

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » El Parlamento Europeo propugna nuevas reglas para el acceso y uso equitativo de datos industriales

15 de marzo de 2023

panel informático con cables

El propósito de la «Ley de datos» es impulsar la innovación al eliminar las barreras que impiden que los consumidores y las empresas accedan a los datos.

Se suponía que el proyecto de ley aprobado en la sesión plenaria del martes ayudaría al desarrollo de nuevos servicios, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, que requiere una gran cantidad de datos para crear algoritmos. También puede conducir a un servicio posventa más económico y a la reparación de dispositivos conectados.

La cantidad de datos generados por humanos y máquinas está creciendo exponencialmente y se está convirtiendo en un motor clave de innovación para empresas y autoridades públicas (por ejemplo, la configuración de ciudades inteligentes). Algunos consideran este tipo de datos como el «nuevo petróleo«.

La Ley de datos establece reglas generales para el intercambio de datos obtenidos a través de productos o servicios conectados (por ejemplo, Internet de las cosas, equipos industriales) para garantizar la equidad de los acuerdos de intercambio de datos.

La Comisión Europea sienta las bases para poner la conectividad de gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas de toda la UE

El 80 % de los datos no se utilizan

Los eurodiputados adoptaron medidas para permitir a los usuarios acceder a los datos que generan, ya que, según la Comisión Europea, el 80 % de los datos industriales recopilados nunca se utilizan. También quieren garantizar que los acuerdos contractuales estén en el centro de las relaciones entre empresas.

Las empresas podrían decidir qué datos se pueden compartir, y el fabricante podría optar por no dar acceso a ciertos datos. Cuando las empresas elaboren sus contratos de intercambio de datos, la ley reequilibrará el poder de negociación en favor de las pymes, protegiéndolas de las cláusulas contractuales abusivas impuestas por las empresas en una posición de negociación significativamente más fuerte.

Protección de secretos comerciales, freno a la transferencia ilícita de datos

El texto también define cómo los organismos del sector público pueden acceder y utilizar los datos en poder del sector privado que son necesarios en circunstancias excepcionales o emergencias, como inundaciones e incendios forestales.

Los eurodiputados también reforzaron las disposiciones para proteger los secretos comerciales y evitar una situación en la que los competidores utilicen un mayor acceso a los datos para servicios o dispositivos de retroingeniería. Asimismo, impusieron condiciones más estrictas para las solicitudes de datos entre empresas y gobiernos.

Por último, la Ley de datos facilitaría el cambio entre proveedores de servicios en la nube y otros servicios de tratamiento de datos, e introduciría salvaguardias contra la transferencia internacional ilegal de datos por parte de los proveedores de servicios en la nube.

Declaración de la ponente

«La Ley de Datos supone un cambio total en las reglas de juego que proporcionará acceso a una cantidad casi infinita de datos industriales de alta calidad. La competitividad y la innovación están en su ADN», dijo la eurodiputada Pilar del Castillo (PPE, España), ponente parlamentaria del texto.

Próximos pasos

La propuesta fue aprobada con 500 votos a favor, 23 en contra y 110 abstenciones. Los eurodiputados están ahora listos para iniciar negociaciones con el Consejo para definir el texto definitivo.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Inteligencia artificial: el turbo de la industria europea Inteligencia artificial: búsqueda conjunta de futuras aplicaciones en defensa Inteligencia Artificial: amenazas y oportunidadesInteligencia Artificial: amenazas y oportunidades Inteligencia Artificial en las empresas de la UE El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Inteligencia artificial: el turbo de la industria europea


Inteligencia artificial: búsqueda conjunta de futuras aplicaciones en defensa


Inteligencia Artificial: amenazas y oportunidadesInteligencia Artificial: amenazas y oportunidades


Inteligencia Artificial en las empresas de la UE


El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies