• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo pide reformas firmes e inmediatas ante las sospechas de corrupción

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » El Parlamento Europeo pide reformas firmes e inmediatas ante las sospechas de corrupción

20 de febrero de 2023

máscara de anonymous dorada

Los eurodiputados piden más reformas basadas en las anunciadas por la Conferencia de Presidentes y el rápido establecimiento de un organismo de ética independiente.

El jueves, el Parlamento adoptó dos resoluciones sobre transparencia e integridad en el proceso de toma de decisiones de la UE.

Se necesitan reformas firmes e inmediatas

Continuando con las medidas solicitadas por el Parlamento en diciembre de 2022, y elogiando las recientes decisiones de la presidenta y varios líderes de los grupos como un primer paso necesario, los eurodiputados reiteraron que tendrán «tolerancia cero con cualquier forma de corrupción». » e insistió en que el PE debe responder «con clara solidaridad y determinación inquebrantable». Describen el alcance del trabajo en detalle, en particular:

  • mejor aplicación del Código de Conducta de los eurodiputados, incluidas sanciones económicas en caso de infracción, y la introducción de más conductas sancionables, y prohibir a los diputados actividades paralelas remuneradas que puedan crearles un conflicto de intereses;
  • someter a los viajes sufragados por terceros países a un proceso de aprobación previa y efectuar un control adicional sobre los asistentes parlamentarios y el personal que trabaja en ámbitos políticos sensibles, en particular en asuntos exteriores, seguridad y defensa;
  • reforma del Comité Consultivo sobre la Conducta de los Diputados para que cubra el hueco del nuevo órgano independiente encargado de las cuestiones de ética hasta que este esté operativo;
  • declaraciones de patrimonio por parte de los diputados al principio y al final de cada mandato;
  • recursos adecuados para Registro de Transparencia y la obligación para los diputados, asistentes y personal de declarar las reuniones de trabajo con diplomáticos de terceros países, cuando tengan «influencia clara e inmediata en la evolución de expedientes específicos» en el PE, excepto si esto puede poner a sus interlocutores en peligro o ir en contra del interés público;
  • alinear las reglas internas con la directiva sobre protección de los denunciantes;
  • las medidas adoptadas con respecto a los representantes de Qatar deben extenderse a los representantes de Marruecos.

Foreign Information Manipulation Interference (FIMI) and Cybersecurity – Threat Landscape

Control más estricto de la financiación de las ONG

El Parlamento constata que las ONG fueron supuestamente utilizadas como vectores de injerencias extranjeras, por lo que pide que se revisen las normas en vigor para estas entidades, en particular las relacionadas con la gobernanza, el presupuesto, la influencia extranjera y las personas con control significativo.

Subraya que las ONG que reciben dinero de terceros que no están obligadas a inscribirse en el Registro de transparencia (como los países de fuera de la UE) también deben revelar sus fuentes de financiación. Si no lo hacen debería interrumpirse cualquier ayuda financiera de la UE. Los eurodiputados quieren someter a las ONG a un examen financiero previo exhaustivo antes de su inscripción en el Registro de transparencia y que se publiquen los acuerdos contractuales de la Comisión con ONG. Reclaman, asimismo, una definición jurídica clara para acotar las ONG que pueden inscribirse en el Registro y optar a financiación de la Unión.

No obstante, el Parlamento lamenta el uso del escándalo de corrupción para «lanzar una campaña de difamación» contra organizaciones no gubernamentales y difundir información errónea sobre la falta de transparencia de su financiación. Los eurodiputados declaran su apoyo inquebrantable a las organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos humanos y el medio ambiente respetando plenamente las normas.

Los eurodiputados también quieren que la comisión de investigación sobre injerencia extranjera y otros órganos del PE revisen las reglas sobre ética de la institución antes del verano.

La resolución fue aprobada con 401 votos a favor, tres en contra y 133 abstenciones.

No más retrasos para el órgano independiente sobre cuestiones de ética

El Parlamento insiste en la necesidad de crear un órgano independiente encargado, como ya hizo en septiembre de 2021 para restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones de la Unión. La Comisión debe presentar una propuesta antes de que acabe marzo y las negociaciones deben concluir antes de las vacaciones de verano, señala el PE en una segunda resolución aprobada el jueves.

El nuevo organismo deberá distinguir entre actos delictivos, infracciones de las normas institucionales y comportamiento poco ético. Deberá jugar un papel clave en la protección de los denunciantes dentro de las instituciones. También deberá cooperar e intercambiar información con otros órganos de la UE como la oficina anti-fraude (OLAF), la Fiscalía (EPPO), la oficina del Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

La resolución salió adelante con 388 votos a favor, 72 en contra y 76 abstenciones.

Contexto

Durante su intervención en el pleno el 14 de febrero, la vicepresidenta de la Comisión Vera Jourova anunció su intención de presentar una propuesta para el establecimiento de un órgano independiente sobre ética en las próximas semanas, con el objetivo de cubrir a todas las instituciones y organismos incluidos en el Artículo 13 del Tratado.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: la Comisión formula recomendaciones específicas a los Estados miembros banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas sillas del parlamento en blanco y negroEl Parlamento Europeo plantea cambios para más transparencia tras el escándalo de corrupción parlamento europeoEl Parlamento Europeo suspende la inmunidad a los eurodiputados Cozzolino y Tarabella parlamento europeoEl Parlamento Europeo responsabiliza al régimen dictatorial ecuatoguineano de la muerte de Julio Obama Mefuman

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: la Comisión formula recomendaciones específicas a los Estados miembros


banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas


sillas del parlamento en blanco y negroEl Parlamento Europeo plantea cambios para más transparencia tras el escándalo de corrupción


parlamento europeoEl Parlamento Europeo suspende la inmunidad a los eurodiputados Cozzolino y Tarabella


parlamento europeoEl Parlamento Europeo responsabiliza al régimen dictatorial ecuatoguineano de la muerte de Julio Obama Mefuman

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies