• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo acuerda comenzar a negociar con los Estados miembros sobre la reforma de la política de asilo y migración

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Parlamento Europeo acuerda comenzar a negociar con los Estados miembros sobre la reforma de la política de asilo y migración

25 de abril de 2023

El pleno acordó iniciar conversaciones con los Estados miembros sobre varios dosieres relativos a la reforma de la política de asilo y migración. Los eurodiputados respaldaron la decisión de empezar a negociar todas las propuestas legislativas sometidas a votación.

Control en fronteras de nacionales de terceros países

La decisión de comenzar la negociación con los Estados miembros sobre este nuevo reglamento fue confirmada con 419 votos a favor, 126 en contra y 30 abstenciones. En el caso del sistema centralizado sobre información sobre condenas (ECRIS-TCN), el mando fue apoyado por 431 votos, con 121 en contra y 25 abstenciones.

Estas reglas se aplicarán en las fronteras de la UE a las personas que en principio no reúnen las condiciones para entrar a territorio comunitario. Incluyen identificación, toma de huellas dactilares, controles de seguridad, así como una evaluación preliminar sobre salud y vulnerabilidad. En sus enmiendas, los eurodiputados introdujeron un mecanismo de verificación independiente de derechos fundamentales que también tendría competencias sobre la vigilancia fronteriza, para garantizar que posibles expulsiones sumarias son notificadas e investigadas.

La Comisión Europea presenta el nuevo marco estratégico para la gestión europea integrada de las fronteras

Gestión del asilo y la migración

El mandato negociador de la pieza legislativa principal del paquete de asilo y migración, centrada en la gestión de los flujos de solicitantes de asilo y migrantes, fue respaldado por 413 votos, con 142 en contra y 20 abstenciones.

El reglamento establece cómo la UE actuará de manera conjunta para regular el asilo y la migración. Fija criterios para determinar la responsabilidad de los Estados miembros en procesar las solicitudes de asilo (los denominados «criterios de Dublín») y el reparto equitativo de la responsabilidad. Incluye un mecanismo vinculante de solidaridad para asistir a los países sometidos a presión migratoria, también tras operaciones de rescate en el mar.

Luz verde a la reforma de la gestión del asilo y la migración en la UE

Situaciones de crisis

La posición sobre el reglamento sobre situaciones de crisis salió adelante con 419 votos, 129 votaron en contra y 30 se abstuvieron. El texto se centra en posibles llegadas repentinas y masivas de nacionales de terceros países que generan una situación de crisis en un Estado miembro concreto. A partir de una evaluación de la Comisión, se podrán ordenar reubicaciones obligatorias y suspensiones temporales de las normas sobre controles y procedimientos de asilo.

Residentes de larga duración

Con 391 votos frente a 140 y 25 abstenciones, el pleno confirmó el mandato negociador sobre los cambios a la directiva sobre residentes de larga duración. Entre otras novedades, incluye acelerar la concesión del permiso de larga duración tras tres años de residencia legal y la posibilidad de integrar en el proceso a personas que disfruten de estatus de protección temporal. Los titulares de un permiso de larga duración podrán trasladarse a otro Estado miembro sin restricciones laborales adicionales, y sus hijos dependientes recibirán de manera automática el mismo estatus.

Próximos pasos

Tras la luz verde del pleno, los eurodiputados pueden comenzar a discutir con los representantes de los Estados miembros con vistas a acordar la forma definitiva de los textos legislativos, para aquellos dosieres en los que el Consejo también ha fijado posición –por el momento, solo el nuevo reglamento de controles en fronteras-.

El Parlamento y las presidencias rotatorias del Consejo se comprometieron a trabajar para la adopción de las nuevas reglas sobre asilo y migración antes de las elecciones europeas de 2024.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas parlamento europeoDeclaración conjunta del Parlamento Europeo sobre el asalto ilegal a las instituciones democráticas en Brasil bandera VenezuelaLa Comisión Europea aportará más de 75 M € en concepto de ayuda humanitaria para apoyar a los venezolanos El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas parlamento europeoDeclaración conjunta del Parlamento Europeo sobre el asalto ilegal a las instituciones democráticas en Brasil bandera VenezuelaLa Comisión Europea aportará más de 75 M € en concepto de ayuda humanitaria para apoyar a los venezolanos El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies