• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta

Inicio » Noticias UE » Derecho » El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta

3 de abril de 2023

En un debate conjunto sobre Estado de derecho el pasado jueves, los eurodiputados discutieron con la vicepresidenta de la Comisión Vera Jourová las acusaciones de retroceso democrático en España, Grecia y Malta. También aprobaron una resolución con su evaluación del informe de la CE correspondiente a 2022 sobre Estado de derecho y valores en la UE.

Informe de la Comisión sobre Estado de derecho

El pleno saluda las mejoras en la evaluación anual, muchas en línea con sus demandas previas. Sin embargo, destaca que persisten algunos problemas. Los eurodiputados piden ampliar el alcance del análisis a todos los valores comunes de la UE, vincular los resultados a la activación de herramientas para proteger el presupuesto y los valores europeos, y reconocer que el retroceso en algunos Estados miembros es deliberado.

Entre sus principales inquietudes destacan la libertad de prensa y el pluralismo, y advierten de que los periodistas seguirán en peligro mientras que las instituciones no lleven a juicio los casos de corrupción desvelados. La resolución también lamenta la ausencia de recomendaciones específicas a los países donde se han utilizado de manera ilegal programas de espionaje, y deplora la continua politización de los órganos de gobierno de la judicatura en algunos países. Puede leer un resumen más detallado del texto en este enlace. La resolución fue aprobada a mano alzada.

Situación en España, Grecia, Malta y en el conjunto de la UE

Durante el debate previo a la votación, muchos eurodiputados valoraron el trabajo de la Comisión, pero reclamaron valentía política y un seguimiento efectivo de las conclusiones, incluidas medidas correctivas, sobre todo en casos en los que no hay mejora o cuando el deterioro es intencionado.

Respecto a España, hablaron de independencia judicial, reformas legales y el bloqueo en el nombramiento de los miembros del Consejo General del Poder Judicial. Sobre Grecia, el debate se centró en la independencia judicial, la corrupción, la vigilancia a periodistas, opositores y otras personas de interés. En cuanto a Malta, la lucha contra la corrupción, las investigaciones y juicios relacionados con el asesinato de Daphne Caruana Galizia y, en general, la cultura política en el país fueron los temas principales.

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: Recomendaciones específicas para España

El Parlamento resumirá sus conclusiones sobre la situación en los tres países en una resolución que se someterá a votación en la próxima sesión plenaria, del 17 al 20 de abril en Estrasburgo.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Intensificación de la respuesta judicial a los delitos graves transfronterizos Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Intensificación de la respuesta judicial a los delitos graves transfronterizos Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies