• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Ministerio de Sanidad dota de medios humanos y profesionales al SNS para combatir el COVID-19

Inicio » Noticias UE » El Ministerio de Sanidad dota de medios humanos y profesionales al SNS para combatir el COVID-19

21 de marzo de 2020

Salvador Illa, ministro de sanidad, ha explicado la ampliación del equipo humano sanitario en más de 50.000 profesionales que ya están disponibles para su incorporación a los equipos de asistencia de las diferentes administraciones sanitarias. Esta iniciativa pretende reforzar el sistema público de salud para combatir el COVID-19.

hospital

Iniciativa

1. Aumento de 50.000 profesionales sanitarios

Se trata de un colectivo integrado por 7.633 médicos residentes R4 y R5 (de último año de formación) de todas las especialidades que verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud. A ellos se suman casi 11.000 profesionales médicos y de Enfermería que realizaron pruebas selectivas especializadas y que, habiendo superado la puntuación, no recibieron la adjudicación de una plaza.

Además, 14.000 médicos y enfermeros jubilados en los dos últimos años podrán incorporarse en función de las necesidades asistenciales. Las CCAA y servicios de salud tienen en sus bases de datos las personas que se encuentran en esta situación. Por último, están disponibles para prestar tareas de apoyo sanitario un total de 10.200 estudiantes de Enfermería y 7.000 estudiantes de Medicina de último curso.

2. Ayuda de 210 millones de euros

A estas medidas de fortalecimiento de materiales técnicos y de profesionales, “hemos de sumar el apoyo financiero que el Gobierno va a prestar a las CCAA para hacer frente a los gastos extraordinarios que genera esta situación excepcional”.

Así, de la partida extraordinaria aprobada en el último Consejo de Ministros, “vamos a iniciar en las próximas horas –ha señalado el ministro- la distribución de una primera cantidad de 210 millones de euros que ayuden a los gobiernos autonómicos a contar con una respuesta rápida para las acciones más urgentes”. La asignación a cada territorio se hará en función del número de afectados y de la población.

3. Aumento del número de tests

También se han agilizado las gestiones para que, en los próximos días, comiencen a llegar los primeros contingentes de test rápidos y ampliar el número de controles a la población más vulnerable y a colectivos de personas que se encuentran en su domicilio con sintomatología leve.

4. Ensayos clínicos 

Además, se están llevando a cabo tres ensayos clínicos para luchar contra el COVID 19: dos de ellos para enfermos graves y un tercero para pacientes en nivel precoz y como profilaxis. “Se trata aun de primeros pasos, pero tenemos esperanza en que puedan dar buenos resultados”, ha subrayado Salvador Illa.

Los profesionales, el valor esencial

El ministro ha destacado que la “buena imagen de nuestro sistema sanitario, considerado como uno de los mejores del mundo, tiene una fama más que justificada”. Y ha añadido que los profesionales “que desempeñan cada día sin escatimar horas ni esfuerzos, constituyen el valor más esencial del sistema de salud. Por ello, se han ganado nuestra confianza y nuestra gratitud, tal y como todo el país les transmite cada tarde desde los balcones”.

El ministro de Sanidad ha concluido su intervención destacando que “desde el Gobierno, estamos actuando con determinación en la misión de que la atención sanitaria llegue a todos los ciudadanos por igual vivan donde vivan”.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19 COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos


Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV


El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19)


Respuesta de la UE al COVID-19


COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies