• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

Inicio » Noticias UE » COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

2 de marzo de 2020

En esta etapa, es probable que en Europa se produzcan acontecimientos similares a los de Italia, que varían de un país a otro. 

Para hacer frente a estos escenarios, la Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (por sus siglas en inglés, ECDC) actualiza constantemente sus evaluaciones de riesgos para Europa y proporciona orientación a los países y autoridades de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE) para responder al brote.

Tras la reciente detección de grupos de COVID-19 en Italia, el apoyo del ECDC incluyó la publicación de directrices para hospitales y trabajadores sanitarios sobre cómo gestionar los casos de COVID-19 y cómo protegerse a sí mismos al cuidar a los pacientes, así como para la limpieza del medio ambiente.

El 25 de febrero de 2020, el ECDC también actualizó la definición de caso para la vigilancia de COVID-19 por parte de la UE, esbozando los criterios para los casos sospechosos que deben ser examinados. Se trata de pacientes que se presentan con una infección respiratoria aguda (ya sea leve o grave) y que en los 14 días anteriores a la aparición de los síntomas han cumplido al menos uno de los siguientes criterios:

  • contacto cercano con un caso confirmado o probable de infección por COVID-19 o
    haber permanecido en áreas de posible transmisión comunitaria.

La CEPD examinó la lista de países y zonas de presunta transmisión comunitaria que ahora incluye también las cuatro regiones del norte de Italia.

Pasi Penttinen, experto en enfermedades infecciosas del ECDC, destaca cómo los viajeros pueden ayudar a prevenir una mayor propagación de COVID-19:

«Este brote es ahora un problema mundial y es vital una buena coordinación. También hay algo que todo el mundo puede hacer: cuando se viaja o se vive en zonas con presunta transmisión en la comunidad -que esbozamos en nuestra evaluación- se deben seguir estrictas medidas de higiene, como lavarse regularmente las manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes para manos a base de alcohol. Cuando regreses de una zona así, controla tu estado de salud durante un período de 14 días después de tu regreso. Si experimenta algún síntoma respiratorio, similar a la gripe, durante ese período, póngase en contacto con un especialista de la salud. Lo ideal es que lo haga primero por teléfono e indique su historial de viajes antes de buscar atención médica en persona y sentado en las salas de espera con otras personas. Si tiene algún síntoma, evite el contacto con otras personas hasta que haya consultado a un especialista de la salud».

Más información

Noticia completa

Áreas de presunta transmisión comunitaria

Informe de Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades sobre el COVID-19

Documento informativo de la OMS sobre el COVID-19

Discurso del Comisionado Kyriakides sobre COVID-19

Publicaciones relacionadas:

COVID-19: La Comisión intensifica la financiación de la investigación y selecciona 17 proyectos de desarrollo, tratamiento y diagnóstico de vacunas Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchCoronavirus: los eurodiputados piden solidaridad en la UE dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoCOVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una ‎guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad ‎en las operaciones escolares El Gobierno moviliza un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19 La Comisión toma medidas para asegurar el suministro de equipo de protección personal en la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


COVID-19: La Comisión intensifica la financiación de la investigación y selecciona 17 proyectos de desarrollo, tratamiento y diagnóstico de vacunas


Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchCoronavirus: los eurodiputados piden solidaridad en la UE


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoCOVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una ‎guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad ‎en las operaciones escolares


El Gobierno moviliza un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19


La Comisión toma medidas para asegurar el suministro de equipo de protección personal en la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies