• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga

4 de noviembre de 2022

Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea (UE) en Colombia, está llevando a cabo una visita de cuatro días a la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, en el departamento de Santander.

bandera Colombia y UE

Esta visita tiene el propósito de entablar un diálogo con autoridades departamentales y distritales, el sector empresarial santandereano, la academia y los socios con quienes trabaja la UE en este departamento. El enfoque está en reforzar la alianza bilateral en temas comunes como comercio, inversión, cooperación universitaria e innovación, así como reuniones con socios en temas de migración, género y derechos humanos y con el Consejo Departamental de Juventudes.

Al respecto, el Embajador Bertrand afirma: “Esta es mi primera visita como Embajador a Santander. Es un departamento caracterizado por su dinamismo humano y económico, con muchas oportunidades de inversión y de cooperación científica y tecnológica. También tiene alto potencial en temas relevantes para la Unión Europea como la protección del medioambiente, la integración entre migrantes y comunidades de acogida. Visito Bucaramanga con el propósito de estrechar estos lazos, reafirmar nuestro compromiso de trabajar conjuntamente y presentar las múltiples oportunidades que ofrece la Unión Europea para el departamento y sus habitantes”.

La UE crea una reserva de ayuda exterior en América Latina y el Caribe

 

 

Este jueves, el Embajador y consejeros comerciales de Estados Miembros de la UE participan en un evento dirigido a las y los emprendedores y empresarios de Bucaramanga y Santander donde conversarán sobre los avances y logros del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia que celebra este año su décimo aniversario. También se dialogará sobre los retos por venir: fortalecer el sector de manufactura y fomentar la competitividad de los productos agrícolas para mejorar su potencial de exportación, en línea con las normativas europeas sobre comercio sostenible enmarcadas en el Pacto Verde Europeo. También se presentará la herramienta Access2Markets, que brinda información pública sobre cómo exportar a la Unión Europea.

La agenda incluye reuniones con el Gobernador encargado de Santander, Raúl Julián Serrano, el Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, así como con gremios del departamento para intercambiar sobre los retos y logros en materia de desarrollo social, empresarial, económico y comercial. Acompañan la visita el representante para Latinoamérica del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Alexandre Staff, y la Coordinadora Regional de EURAXESS, Viktoria Bodnarova. Se sostendrán diálogos con la academia sobre el programa europeo de educación doctoral y posdoctoral Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), así como dos conversatorios con estudiantes: ‘Oportunidades de Estudios e Investigación en Europa’ en la Universidad Industrial de Santander y ‘El rol de la Unión Europea en Colombia: una agenda de valores compartidos’ en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

La Unión Europea apoya familias afectadas por las inundaciones en La Mojana

 

El Embajador se encontrará también con actores de la sociedad civil, organizaciones de mujeres, líderes y lideresas sociales de Bucaramanga en el marco de #DefendamosLaVida, la campaña de las embajadas europeas para el acompañamiento y visibilidad del liderazgo social en Colombia, para conversar sobre los principales retos en materia de derechos humanos, migración, igualdad de género y situaciones humanitarias en el departamento.

El viernes, el Embajador visitará las oficinas locales de Migración Colombia y el centro de atención para migrantes y entregará unidades móviles aportadas por la Unión Europea y la cooperación alemana en el marco del Programa Europeo de Migración y Refugio.

También visitará a las comunidades que participan en el programa ‘Ciudades Incluyentes’, que busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para la atención y gestión de los flujos migratorios y su adecuada integración en las políticas públicas y la planeación del territorio. Esta acción, implementada conjuntamente por ONU Hábitat, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y ofrece a personas migrantes y a habitantes de las comunidades de acogida de Bucaramanga un acceso a iniciativas de emprendimiento y de cohesión.

Fuente: Delegación de la UE en Colombia

Publicaciones relacionadas:

Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia india euLa Presidenta Ursula von der Leyen visitará la India los días 24 y 25 de abril Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia india euLa Presidenta Ursula von der Leyen visitará la India los días 24 y 25 de abril Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies