• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea apoya familias afectadas por las inundaciones en La Mojana

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Unión Europea apoya familias afectadas por las inundaciones en La Mojana

7 de septiembre de 2022

Bandera de Colombia ondeando en la cornisa de un edificio

La Unión Europea acaba de destinar más de 300 millones de pesos para brindar ayuda humanitaria de emergencia a personas afectadas por las inundaciones en la región de La Mojana, en el Caribe colombiano.

Los fondos han sido movilizados por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europea (ECHO) y apoyarán a la Cruz Roja Colombiana en la prestación de la asistencia de emergencia necesaria para cubrir las necesidades inmediatas de las personas más vulnerables.

Debido al cambio climático, la minería ilegal, así como la expansión masiva de la agricultura y la ganadería, el sistema de canales y pantanos que regula el flujo de agua en La Mojana ha sufrido daños constantes y está fallando. Once municipios han sufrido daños significativos por las inundaciones provocadas en los sectores de Cara de Gato, Los Arrastres, Santillana y Caño Viloria. De acuerdo con la Federación Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), aproximadamente 165.000 personas se han visto afectadas.

Esta intervención humanitaria, financiada por la Unión Europea, beneficiará a 8.000 personas (1.600 familias) que recibirán ayuda alimentaria, agua, saneamiento e higiene e información durante 3 meses.

En el marco de la intervención en el sector de agua, higiene y saneamiento, las familias más vulnerables recibirán kits de aseo acompañadas de sesiones de capacitación para que conozcan cómo utilizar dichos kits y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por el agua.

Las personas beneficiadas recibirán kits de alimentos para cubrir las necesidades nutricionales de una familia de cinco personas durante dos semanas.

«La Unión Europea, a través de este aporte, reafirma su apoyo a personas vulnerables y padeciendo de desastres relacionados con el cambio climático. Más allá de la asistencia humanitaria, la única manera de reducir la frecuencia y el impacto de tales desastres es lograr un desarrollo sostenible que frenará el cambio climático y la degradación del medioambiente, lo cual constituye una prioridad de nuestra cooperación con Colombia», dijo Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea en Colombia.

EURAXESS llega a Colombia

 

Antecedentes

A través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la Unión Europea apoya a millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año. Con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, la Unión Europea presta ayuda a las personas más vulnerables basándose en las necesidades humanitarias.

La Unión Europea mantiene un acuerdo de financiación humanitaria por un importe de más de 13 mil millones de pesos con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para apoyar su Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF). Los fondos provenientes del DREF se destinan principalmente a catástrofes «de pequeña escala», es decir, aquellos que no dan lugar a una llamada de emergencia internacional.

Este fondo fue establecido en 1985 y está compuesto por contribuciones financieras hechas por diferentes donantes. Cada vez que una organización nacional de la Cruz Roja o la Media Luna Roja necesitan apoyo financiero inmediato para responder a un desastre, pueden solicitar recursos del DREF. Para atender desastres de pequeña escala, la FICR asigna dinero proveniente del Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF) que posteriormente puede ser reembolsado por los donantes(DREF). El acuerdo entre la FICR y la Comisión Europea permite el reembolso posterior para operaciones (acordes con su mandato humanitario) hasta un total de 3 millones de euros.

Fuente: Servicio Europeo de Acción Exterior, Delegación de Colombia

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies