• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE crea una reserva de ayuda exterior en América Latina y el Caribe

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE crea una reserva de ayuda exterior en América Latina y el Caribe

14 de octubre de 2022

Partiendo del éxito de rescEU en Europa, esta reserva de ayuda exterior de la UE se utilizará para preposicionar equipos como material para refugios, botiquines de primeros auxilios, alimentos y artículos de saneamiento, a fin de suministrarlos directamente a partir de la región misma cuando se produzcan crisis como catástrofes naturales.

Tras su reciente estancia en Colombia, Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis, visita Panamá en la segunda parte de su estancia en América Latina y el Caribe. Aprovechando esta ocasión, el comisario ha anunciado la asignación de 153 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria al conjunto de la región en 2022.

Además, en consonancia con la iniciativa de Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria, recientemente anunciada, se ha creado la primera reserva humanitaria regional financiada por la UE, que se ubicará en la ciudad de Panamá. Partiendo del éxito de rescEU en Europa, esta reserva de ayuda exterior de la UE se utilizará para preposicionar equipos como material para refugios, botiquines de primeros auxilios, alimentos y artículos de saneamiento, a fin de suministrarlos directamente a partir de la región misma cuando se produzcan crisis como catástrofes naturales. Se espera que esto agilice considerablemente la prestación de ayuda en una de las regiones del mundo más afectadas por catástrofes, con el apoyo del nuevo centro regional de datos Copernicus, que es una iniciativa emblemática de la estrategia Global Gateway. Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis, señaló:

Varias emergencias acumuladas, que se combinan cada vez más con los efectos catastróficos del cambio climático, están provocando una difícil situación humanitaria en América Latina y el Caribe. Hoy me encuentro en Panamá, aunque con una perspectiva regional, para expresar el apoyo permanente de la UE frente a unas crisis a menudo olvidadas e infrafinanciadas, las cuales probablemente se volverán más graves a causa de las repercusiones mundiales de la guerra de Ucrania. Por este motivo, estamos destinando más financiación y mejorando nuestra respuesta mediante la creación de la primera reserva humanitaria regional de la UE en Panamá, un punto estratégico para desplegar eficazmente la ayuda allí donde más se necesita.

 

30 años de ayuda humanitaria de la UE

La financiación de la UE permitirá hacer frente a necesidades humanitarias urgentes en toda la región, entre ellas las derivadas de la crisis venezolana, la inseguridad alimentaria, la exposición a peligros naturales, la migración transcontinental y las consecuencias de la violencia generalizada, los conflictos y los desplazamientos forzosos.

A este respecto, el comisario también ha participado en la reunión de alto nivel de la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes de Venezuela (la llamada plataforma R4V), con ocasión de la cual se ha publicado un informe de evaluación de las necesidades de los refugiados y migrantes y en la que la UE se ha comprometido a destinar 77 millones de euros a esta crisis.

Visita a la región del Darién (Panamá)

Durante su estancia, el Comisario va a visitar un centro de acogida de migrantes en la región del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas de América Latina. La afluencia de personas en septiembre de 2022 alcanzó cifras nunca vistas, con la llegada de hasta 2 400 personas al día, y se teme que la cifra de llegadas siga siendo muy alta. La UE apoya a UNICEF, ACNUR y la FICR para que presten atención esencial a los refugiados vulnerables, los solicitantes de asilo y las personas que se desplazan.

Con vistas a seguir reforzando las relaciones, el comisario Lenarčič ha inaugurado la nueva oficina regional de protección civil y operaciones de ayuda humanitaria de la UE y se ha reunido con representantes del Gobierno panameño, así como con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias presentes sobre el terreno.

Contexto

El importe total de la financiación incluye un paquete adicional actualmente en fase de aprobación.

La región de América Latina y el Caribe, donde viven unos 650 millones de personas, es una de las zonas más propensas a las catástrofes del mundo y también sufre gravemente la violencia y los desplazamientos forzosos. La violencia y los conflictos armados constituyen una grave amenaza para las poblaciones de Colombia, Venezuela, Haití, América Central y México. La UE viene proporcionando ayuda humanitaria a la región desde 1995 y ha invertido en ella más de 1 700 millones de euros durante este tiempo.

Fuente: Comisión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India REACT-EU: España recibe 382,7 millones para luchar contra la COVID-19 y facilitar la transición verde y digital La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India


REACT-EU: España recibe 382,7 millones para luchar contra la COVID-19 y facilitar la transición verde y digital


La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies