• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El control militar ruso de las centrales nucleares de Ucrania es motivo de gran preocupación, advierte la agencia de energía nuclear

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El control militar ruso de las centrales nucleares de Ucrania es motivo de gran preocupación, advierte la agencia de energía nuclear

7 de marzo de 2022

A protective sarcophagus or casing was built over the Chornobyl nuclear plant after the accident.

Los informes de que la mayor central nuclear de Ucrania, y de Europa, está bajo el control de las fuerzas rusas es motivo de grave preocupación, dijo el domingo el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi.
En un comunicado emitido por el OIEA, el Sr. Grossi dijo que había sido informado por las autoridades ucranianas de que, aunque el personal habitual sigue operando la central nuclear de Zaporizhzhya, cualquier acción de la dirección de la planta -incluidas las medidas relacionadas con el funcionamiento técnico de las seis unidades del reactor- requiere la aprobación previa del comandante ruso de las fuerzas rusas que tomaron el control del lugar la semana pasada.

El Sr. Grossi dijo que este hecho contraviene uno de los siete pilares de la seguridad nuclear que expuso en una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA el 2 de marzo: que «el personal de explotación debe poder cumplir con sus deberes de seguridad y protección y tener la capacidad de tomar decisiones libres de presiones indebidas».

Comunicación muy restringida

El regulador nuclear ucraniano ha informado al OIEA de que está teniendo grandes problemas para comunicarse con el personal que opera en Zaporizhzhya, debido a que las fuerzas rusas en el emplazamiento han desconectado algunas redes de telefonía móvil y han bloqueado Internet. Se entiende que todavía es posible establecer algunas comunicaciones por teléfono móvil, aunque de mala calidad, pero las líneas telefónicas fijas, así como el correo electrónico y el fax, habrían dejado de funcionar.

El OIEA señaló que esta situación contraviene otro de sus siete pilares indispensables de la seguridad nuclear, que debe haber «comunicaciones fiables con el regulador y otros».

«Estoy muy preocupado por estos acontecimientos de los que se me ha informado hoy». Dijo el Sr. Grossi. «Apenas unos días después de que presentara los siete elementos principales de la seguridad nuclear a la Junta del OIEA, varios de ellos ya se están viendo comprometidos. Para poder explotar la central de forma segura, la dirección y el personal deben poder desempeñar sus funciones vitales en condiciones estables, sin interferencias ni presiones externas indebidas».

«El deterioro de la situación de las comunicaciones vitales entre el regulador y la central nuclear de Zaporizhzhya es también una fuente de profunda preocupación, especialmente durante un conflicto armado que puede poner en peligro las instalaciones nucleares del país en cualquier momento», continuó el Director General. «Las comunicaciones fiables entre el regulador y el operador son una parte fundamental de la seguridad nuclear general».

Niveles de radiación normales

A pesar de los problemas de comunicación, el regulador pudo proporcionar información actualizada sobre el estado operativo de la central nuclear de Zaporizhzhya al OIEA, y confirmar que los niveles de radiación en la misma seguían siendo normales.

Los equipos operativos de la central están ahora rotando en tres turnos pero, añadió el regulador, la disponibilidad y el suministro de alimentos son limitados, lo que está teniendo un impacto negativo en la moral del personal.

The accident at the Chornobyl nuclear power plant on 26 April 1986 was one of the most serious nuclear accidents ever.
Museo Nacional de Chornobyl/Anatoliy Rasskazov
El accidente de la central nuclear de Chornobyl, ocurrido el 26 de abril de 1986, fue uno de los más graves de la historia.

Temor por la seguridad en Chornobyl y Mariupol

En respuesta a las informaciones según las cuales el personal técnico y los guardias del emplazamiento del accidente nuclear de Chornobyl no han sido rotados desde el 23 de febrero, el Sr. Grossi pidió a las fuerzas rusas que controlan el emplazamiento que les permitan ser relevados por otros colegas y descansar, para poder realizar su trabajo con seguridad.

El regulador ucraniano ha informado al OIEA de que la comunicación con Chornobyl se limita actualmente a los correos electrónicos.

En otro hecho preocupante, el regulador dijo que se han perdido todas las comunicaciones con las empresas e instituciones de la ciudad portuaria de Mariupol que utilizan fuentes de radiación de categoría 1-3, y no hay información sobre su estado. Este material radiactivo, advirtió el OIEA, puede causar graves daños a las personas si no se asegura y gestiona adecuadamente.

  • Ucrania renunció a sus derechos sobre las armas nucleares tras la disolución de la Unión Soviética, y todo el armamento nuclear de su territorio fue retirado en junio de 1996. Sin embargo, el país conservó el derecho a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos, y se cree que unas 114 empresas tienen materiales nucleares de algún tipo, incluidas cuatro centrales nucleares.
  • El conflicto militar en Ucrania es el primero que tiene lugar en el territorio de un país con grandes instalaciones nucleares. El jueves por la noche, la central nuclear de Zaporizhzhia, la mayor y más potente de Europa, fue bombardeada, lo que hizo temer una explosión y fugas de radiación.
  • También se han reavivado los recuerdos del desastre de Chornobyl, ocurrido el 26 de abril de 1986: Chornobyl fue uno de los incidentes nucleares más graves de la historia de la humanidad, y provocó una pluma radiactiva que cubrió gran parte del noreste de Europa.
  • En el ataque del jueves en Zaporizhzhia, los proyectiles impactaron en un complejo de entrenamiento cercano a los reactores nucleares. No se liberó material radiactivo y los sistemas de seguridad de la planta no se vieron comprometidos.
  • Sin embargo, un accidente o una explosión en Zaporizhzhia, que es mucho más grande que Chornobyl, podría tener consecuencias mucho más graves que el incidente de 1986. Esto podría ser consecuencia de nuevos ataques, o incluso de una pérdida de electricidad. Esta última situación podría impedir el funcionamiento del sistema de refrigeración del reactor y provocar una explosión (ésta fue la causa del desastre de Chornobyl).

Más información: Naciones Unidas – Noticias ONU

El Consejo de Seguridad debate el ataque ruso a la central nuclear de Ucrania

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies