El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la ventanilla única para las aduanas, que establece las condiciones adecuadas para la colaboración digital entre las aduanas y las autoridades competentes asociadas, con el objetivo de facilitar el comercio internacional, abreviar el despacho de aduanas y reducir el riesgo de fraude. También contribuirá a aminorar la carga administrativa para los comerciantes.
Para que el comercio fluya sin problemas y proteger al mismo tiempo a los ciudadanos, las empresas y el medio ambiente de la UE, es fundamental contar con un despacho de aduanas y unos controles aduaneros eficientes. Una vez que se aplique, las empresas ya no tendrán que presentar documentos a varias autoridades en diferentes portales. El entorno de ventanilla única permitirá que las autoridades aduaneras y otras autoridades comprueben de forma automática que las mercancías cumplen los requisitos de la UE y que se han efectuado los trámites necesarios.
La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas
|
En las fronteras exteriores deben ejecutarse más de sesenta acciones no aduaneras de la UE, además de aplicar la legislación nacional no aduanera, en ámbitos como la salud y la seguridad, el medio ambiente, la agricultura, la pesca, el patrimonio internacional y la vigilancia del mercado. Esto requiere documentos adicionales que vienen a sumarse a las declaraciones en aduana, y afecta a cientos de millones de movimientos de mercancías anuales.
Las autoridades de los Estados miembros que intervienen en el despacho de mercancías en las fronteras exteriores de la UE podrán acceder a la información electrónica que presenten los comerciantes e intercambiarla. El entorno de ventanilla única para las aduanas también sustentará la verificación automatizada de los trámites no aduaneros para las mercancías que entren en la UE o salgan de ella. Esto significa que ya no será necesario efectuar controles manuales de documentos para verificar determinados trámites no aduaneros.
Previsiones económicas de primavera: España será la cuarta economía que más crecerá de la UE
|
Se prevé que las nuevas normas potencien la fluidez del comercio transfronterizo y contribuyan a reducir la carga administrativa para los comerciantes, principalmente ahorrando tiempo y simplificando y automatizando el despacho de mercancías.
El acuerdo provisional alcanzado hoy está sujeto a la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo antes del procedimiento formal de adopción.
Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa
Deja una respuesta