• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo Europeo añade más personas a la lista de sanciones sobre graves violaciones de los derechos humanos

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Consejo Europeo añade más personas a la lista de sanciones sobre graves violaciones de los derechos humanos

16 de noviembre de 2022

El Consejo ha añadido a 29 personas y 3 entidades a la lista de personas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas en el contexto del actual régimen de sanciones relacionado con la situación de los derechos humanos en Irán. Dichas personas y entidades han sido añadidas a la lista habida cuenta de su papel en la muerte de Mahsa Amini y en la violenta respuesta a las recientes manifestaciones en Irán.

pared escrita freedom

Entre las nuevas inclusiones en la lista figuran los cuatro miembros de la unidad que arrestó de manera arbitraria a Mahsa Amini, los jefes provinciales de la Fuerza Disciplinaria de Irán y del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como el general de brigada Kiyumars Heidari, comandante de las fuerzas terrestres del Ejército iraní, por su participación en la violenta represión de las recientes protestas. Además, la UE designa a la emisora de televisión estatal iraní Press TV, responsable de producir y emitir las confesiones forzadas de detenidos. Además, la UE incluye en la lista a Vahid Mohammad Naser Majid, jefe de la Policía Cibernética iraní, por su responsabilidad en la detención arbitraria de personas por criticar en línea al régimen iraní. Por último, la UE también ha incluido al ministro del Interior de Irán, Ahmad Vahidi, responsable asimismo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que han cometido graves violaciones de los derechos humanos.

Las medidas impuestas consisten en la prohibición de viajar y la inmovilización de activos. Además, los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. El régimen de sanciones relacionado con la situación de los derechos humanos en Irán incluye también la prohibición de exportar a Irán equipos que puedan utilizarse para la represión interna y equipos para la supervisión de las telecomunicaciones.

La UE sanciona a los autores de violaciones graves de los derechos humanos en Irán

En la lista de las personas y entidades sujetas a las medidas restrictivas de la UE en el contexto del actual régimen de sanciones contra Irán en materia de derechos humanos figuran ahora un total de 126 personas y 11 entidades.

La Unión Europea y sus Estados miembros condenan el uso continuo, generalizado y desproporcionado de la fuerza contra manifestantes pacíficos. Este uso de la fuerza es injustificable e inaceptable. Los ciudadanos de Irán, como los de cualquier otro lugar, tienen derecho a protestar pacíficamente, y ese derecho debe garantizarse en toda circunstancia.

La UE insta a Irán a que ponga fin inmediatamente a la violenta represión contra los manifestantes pacíficos, deje en libertad a todas las personas detenidas y garantice la libre circulación de información, en particular el acceso a internet. Además, la UE insta a Irán a que precise el número de muertes y detenciones, para que los responsables rindan cuentas, y a que proporcione garantías procesales a todas las personas detenidas. El asesinato de Mahsa Amini también debe investigarse de manera independiente y transparente, y deberán rendir cuentas quienes se demuestre que han sido responsables de su muerte.

Fuente: Comunicado de Prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad Agresión de Rusia contra Ucrania: la UE sanciona a otras 54 personas y 10 entidades Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad Agresión de Rusia contra Ucrania: la UE sanciona a otras 54 personas y 10 entidades Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies